TORREÓN, COAH.- Las personas con hábito de limpieza dental desde la infancia, tienen 90 por ciento de posibilidades de no perder los dientes en toda su vida, informó Natalia Sánchez Fayad, coordinadora del departamento de Estomatología de la Jurisdicción Sanitaria No. VI.
Tras anunciar que a partir del siete de abril comienza la Semana Nacional de Salud Bucal, adelantó que se realizarán acciones intensivas para reforzar la cultura de la limpieza dental, pues hay muchos niños con caries.
El cepillado diario de los dientes, dijo, es el aspecto más importante para conservar sana la dentadura, para lo cual es recomendable acudir con el dentista y revisarse periódicamente, con la finalidad de poder detectar a tiempo cualquier problema que posteriormente obligue a extraer alguna pieza.
El mes pasado la Jurisdicción Sanitaria llevó a cabo un estudio con 3 mil 221 niños de tres a 16 años de edad, de los cuales 1,526 presentaron al menos una pieza con caries, que representa el 50 por ciento aproximadamente.
Durante la Semana Nacional de Salud Bucal, que inicia el lunes siete del mes entrante junto con el Día Mundial de la Salud en el Bosque Venustiano Carranza, se ofrecerán pláticas en los jardines de niños y las escuelas de nivel básico sobre técnicas de cepillado, uso de hilo dental, control de placas dentobacterianas, así como aplicación de flúor y se regalarán cepillos a los pequeños.
Aunado a lo anterior, en los Centros de Salud y Hospitales Generales se hará limpieza dental gratuita, entre otras actividades tendientes a proteger la dentadura, acciones que se realizarán a la población abierta.
La doctora Sánchez Fayad destacó la recomendación a las madres de familia para que eduquen a sus hijos en el cepillado de dientes tres veces al día, especialmente por las noches, pues en caso contrario son varias las consecuencias negativas para la salud.
LOS NIÑOS Y SUS DIENTES
Algunos datos que arrojó el estudio dental de la Jurisdicción Sanitaria No. VI a 3,221 niñas y niños de tres a seis años
· Son 283 niños (ambos sexos) de siete a nueve años detectados con pérdidas de piezas dentales
· Hay 155 niños (ambos sexos) de cinco años con sarro, 108 de ocho años y 105 de siete años
· En total 823 niñas y 733 niños presentan caries
· La presencia de sarro es mayor en los niños que las niñas
FUENTE: Secretaría de Salud