Nosotros Eventos columnas Sociales

Las Palabras Tienen la Palabra / Un cortaplumas ¿corta plumas?

Juan Recaredo

¿Es el cortaplumas o la cortaplumas? En mis lejanas épocas escolares se usaba mucho, pero por más que le buscamos, nunca supimos si era macho o hembra. Lo más curioso es que lo que cortábamos con él ?o con ella- nunca eran plumas sino supuestamente lápices. (1)

Para nosotros el cortaplumas era una hoja de rasurar que llevábamos con la intención de sacarle punta al lápiz, aunque invariablemente terminaba en que no cortábamos ni plumas ni lápices sino dedos. (2)

Ahora, que ya ni se requiere su uso, el enigma queda aclarado: el cortaplumas es masculino y lo agregamos a esa enorme lista de palabras de género dudoso; y conste que se dice género y no sexo. (3)

¿Cuáles son las palabras que no se definen claramente en cuanto a su género? Pues hay muchas como la sartén que debe ser así, en tono de la, femenino. Está también el azúcar que presume de ser bisexual porque se puede decir de las dos maneras: el azúcar o la azúcar. En todo caso debería ser bigeneral, porque lo que tiene por duplicado son los géneros y no el sexo, según la explicación dada.

Una mata de pelo desordenado y abundante ¿es el pelambre o la pelambre? La cosa está como para pensarse. ¿Usted qué dice, que es la pelambre? Pues no, lo correcto es el pelambre.

¿Y el caparazón de la tortuga o del armadillo? ¿Lo dejamos en él o le cambiamos a la. Más vale que lo dejemos así porque es el caparazón. Anótelo por ahí para que no se le olvide. Es el caparazón.

Tengo una llaga infectada y me está saliendo ¿el pus o la pus? Es el pus.

El radio que es el aparato con el que se recibe la señal o la línea que va del centro a un punto de la circunferencia, mientras que la radio es el sistema de radiodifusión. Fíjese quá contradictorio: El radio (masculino) es una línea (femenina) mientras que la radio (femenina) es un sistema (masculino). ¡Así son las cosas del idioma!

Para que no se haga bolas se los voy a enlistar: el cortaplumas, el pelambre, el caparazón? ¡Buena con los masculinos! Ahora: el o la azúcar es igual, el o la radio son cosas diferentes y las que juegan en el equipo femenino son la sartén, la agravante, la atenuante y una que casi siempre usamos equivocadamente: la cochambre.

Todos esos anuncios de limpiadores que hablan del cochambre pegado y esas cosas, de acuerdo con el sentido original de la palabra, andan mal. Debería ser la cochambre pegada. Sólo que tenemos que tener presente que el uso y la costumbre son también fuente de leyes y se ha dicho el cochambre tantas veces, que ya el diccionario de la Lengua lo señala como de género ambiguo, como esos beisbolistas a quienes da lo mismo batear por la izquierda que por la derecha? y como dijo el beisbolista fenómeno: ¡daría mi brazo izquierdo por ser ambidiestro!

Por si las dudas

1. Cortaplumas. El nombre deriva del tiempo en que se usaban las plumas de ave para escribir. Había un cuchillito o navaja que se usaba especialmente para darle cierta forma a la punta de la pluma para que realmente sirviera para escribir. Ése es originalmente el cortaplumas.

2. Dedos. Generalmente con el cortaplumas cortábamos dedos: los nuestros.

3. ¿Sexo o género? Las diferencias en materia sexual son aplicables solamente a personas y animales.

Pregunta: ¿Podría decirme cómo debo escribir la palabra voleibol? La he visto escrita de cinco maneras diferentes. Julia Rodríguez. Torreón.

Respuesta: La Real Academia Española la señala como voleibol, aunque hay lingüistas que prefieren volibol? Lo que definitivamente no debemos hacer es escribirla en inglés volley ball y menos en una mezcla de inglés y español como volley bol.

Frase loca... de remate

Eran la pareja ideal: ella era un tesoro y él? él era el tesorero.

Escriba a [email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 51291

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx