Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

HRÁLDICA Y GENEALOGÍA DE LOS APELLIDOS / De la Fuente

La estirpe de la casa

De la Fuente

Su origen, historia y hechos

Se trata de un apellido que lo mismo puede ser consignado como Fuente, que como De la Fuente, o Fuentes. Esta palabra tiene su origen en la latina “fous”, que significa manantial de agua que brota de la tierra. Es un apellido de los denominados toponímicos. Fuente es, por tanto, originario de un lugar así denominado y se encuentra sumamente extendido por toda la Península Ibérica, habiendo pasado al Continente Americano donde, asimismo, es bastante corriente. Son muchos los autores que señalan que al encontrarse tan extendido en toda España, la mayoría de sus casas solares no tienen la más mínima relación entre sí.

No obstante en lo que sí parecen estar todos de acuerdo es que hubo una antiquísima casa de este linaje en la provincia de Santander, y de ésta fue de la que partieron las ramas que se fueron extendiendo, primero por Asturias y después por otros lugares de la Península. En lo que se refiere a las armas utilizadas por esta familia, sucede que existen ciertas variaciones en las mismas: aparte de la que podríamos denominar como “general” para todos sus miembros, algunos ponen en su escudo, en plata, una fuente natural de seis caños, cuyas aguas caen en el pilón de ella; bordura de azur con cinco flores de lis de oro interpoladas a cinco calderas jaqueladas de oro y sable. Estas armas las traían aquéllos del linaje Fuente pertenecientes al lugar de San Clemente, de la provincia de Cuenca y a cuya casa perteneció el coronel don Francisco de la Fuente, Gobernador y Teniente de Capitán General de Varapacá (Perú), que fue Caballero de Santiago en 1791.

Fueron muchos los miembros de este apellido que hicieron probanza de hidalguía ante las Reales Chancillerías a fin de poder ingresar en las diversas Órdenes Militares, y también litigaron entre sí por la citada hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada. Entre los conquistadores de Nueva España figura don Alonso de la Fuente, natural de Toledo, que pasó a las Indias en 1513, estableciéndose definitivamente en la Ciudad de Méjico.

Armas: En campo de oro, tres encinas y sinople, terrasadas de lo mismo, en la primera de ellas un lobo empinado a su tronco de sable.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 15453

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx