Regionales San Pedro Salud Pública Matamoros

Llevarán a foro desarrollo de semidesierto mexicano

FRANCISCO I. MADERO, COAH.- Se realizará el primer foro nacional denominado: “Visión, perspectivas de desarrollo para el semidesierto mexicano”. Asistirán autoridades municipales de la Comarca Lagunera de Coahuila interesados en apoyar a las comunidades rurales.

Del 22 al 23 de octubre se realizará el primer foro nacional “Visión, perspectivas de desarrollo para el semidesierto mexicano, cuyo objetivo es promover la participación de las autoridades municipales en el apoyo de las comunidades rurales con programas institucionales de desarrollo aplicables al semidesierto y así buscar elevar la calidad de vida de las familias campiranas.

El alcalde maderense Julio Flores Guajardo, manifestó su interés por asistir a este foro nacional a desarrollarse en el municipio de Torreón, pues representa una oportunidad importante para conocer programas y proyectos de las diferentes instituciones que inciden en el desarrollo del país.

Ese tipo de foros, dijo, son para el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales de las zonas áridas y semiáridas del desierto mexicano. El Alcalde explicó que el objetivo general del evento es conformar una visión de desarrollo integral.

Ese desarrollo, dijo el Edil, debe estar basado en la organización y educación comunitaria para el uso sustentable de los recursos naturales y la reconversión productiva en el semidesierto mexicano, así como buscar esquemas de financiamiento alternos en el marco de la reasignación de recursos del Gobierno Federal a los gobiernos estatales y municipales, que involucren a la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil.

Habrá tres mesas de trabajo: Reconversión productiva, alianzas estratégicas, semidesierto, lugar de oportunidades. En la primera se analizarán temas como el manejo de especies forestales no maderables como alternativa de desarrollo.

El papel de la mujer como detonante del desarrollo comunitario y manejo integrado de recursos de zonas áridas, la cría de fauna silvestre como alternativa de desarrollo en el semidesierto, proyectos integrales, la esperanza del desierto, entre otras.

En la mesa de alianzas estratégicas se analizará la Ley de desarrollo rural, redes alimentarias en el semidesierto, legislación sobre capacitación de agua de lluvia, alianzas estratégicas en las zonas áridas, combate a la desertificación, consecuencias sociales y ambientales de la desertificación en México y alternativas nutricionales para los habitantes del semidesierto.

La tercera de las mesas disertará sobre la calidad de vida a través de los sistemas de captación de agua de lluvia, organización comunitaria, el agua como tema de seguridad nacional, alternativas de progreso comunitario en el desierto sonorense, perspectivas de calidad de vida, desarrollo sustentable en zonas áridas y semiáridas, comercialización: una oportunidad de progreso.

Leer más de Regionales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 5049

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx