EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial Enríquez

El respeto al derecho ajeno

Yamil Darwich

Fue el Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, héroe nacional, quien dictó la sentencia: “El respeto al derecho ajeno es la paz “, frase que ha dado la vuelta al mundo, identificándonos como un país que tiene en muy alta estima el respeto a la soberanía de todos los estados del mundo, dejando la referencia no escrita pero sobrentendida de que es nuestro deseo y exigencia que se respete a México y sus decisiones.

Recordemos que en aquellos años México vivía un clima político y social en el que luchaba por organizarse como nación independiente; sufría las diferencias y hasta combates entre liberales y conservadores, cada cuál con su propia tendencia, buscando lograr sus fines y además, enfrentaba la constante amenaza de la intervención de extranjeros que atendían sus conveniencias e intereses.

Lo anterior viene a colación por las noticias que nos llegan desde Cuba, isla caribeña que tiene lazos de unión muy fuertes con México, desde donde Fidel Castro mandó un mensaje velado, como es su estilo, al presidente Fox.

A ella acudieron delegados del Partido Revolucionario Institucional encabezados por Roberto Madrazo Pintado, actual presidente, para asistir a la reunión internacional de la Copppal, donde 21 diferentes delegaciones de otros tantos países trataron sobre sus problemas comunes, tales como la pobreza y la orientación política que debe darse a la misma.

En uno de los momentos de intercambios de saludos, Fidel Castro les dio a los mexicanos uno especial y afectuoso, comentándoles: “estoy muy agradecido por su labor, por la solidaridad que nunca olvidaremos. Sepan que cada día los extrañamos más en Cuba “ .

Esta fue una clara referencia hacia el Gobierno mexicano y los desencuentros que hemos tenido con el dictador, en las últimas fechas, en el campo de relaciones diplomáticas. Más tarde, en una rueda de prensa que “concedió” a reporteros mexicanos, con la maliciosa intención y agudeza política que le caracteriza dijo: “Fui atento con ellos y no lograron sacarme nada” .

Nuevamente hace alarde de su manejo del idioma en sentido figurado, porque si “no le sacaron nada” , entonces “hay cosas que sacarle” y es evidente que se refería al Gobierno de Vicente Fox y al secretario de Relaciones Exteriores Jorge Castañeda.

Es evidente que a pesar de las declaraciones del ex embajador de México en Cuba, en referencia a que (según él) hemos perdido influencia en Latinoamérica, continuamos siendo importantes en la generación de opinión y toma de decisión de los latinoamericanos, y de otros países no latinos, entre ellos Estados Unidos y Canadá, hecho que toma muy en cuenta el viejo político castrense, que sabe que podemos generar opinión en su contra.

Indiscutiblemente que nos unen lazos muy fuertes con todos los cubanos, a quienes sentimos muy cercanos, más que a ciudadanos de otros lugares de América y es evidente que Fidel Castro lo sabe y sopesa.

Los cambios en nuestro país, van más allá del dominio electoral que hasta hace unos años tenía el partido tricolor. México está cambiando poco a poco, aun cuando tengamos dolorosos tropezones y nuestra política internacional también se va moviendo hacia una actitud más participativa.

La evidente negación de la libertad de expresión que viven nuestros amigos cubanos, la pobreza que raya en la miseria, que representa un ingreso promedio de 18 dólares mensuales por familia ($180.00 de nuestros depreciados pesos) y la falta de oportunidades de desarrollo ante la persistencia de la última dictadura americana, es una realidad que ya nadie, ni el propio Fidel, puede tapar con un dedo; si acaso tuviera Usted alguna duda, pregúntele a alguno de los muchísimos que viven en México extrañando a su patria.

Habremos de tener sumo cuidado en nuestra relación política con el exterior, sin dejar de tomar en cuenta y por encima de cualquier postura o punto de vista, que la democracia marcó nuestra pauta política electoral y colocó a Vicente Fox en la Presidencia de México; que fue elegido por las mayorías y que ahora debe contar con el apoyo de todos los mexicanos en temas referentes a nuestras relaciones internacionales, particularmente en casos de diferencias con otros gobernantes. ¿Qué le parece?

[email protected]

Leer más de EDITORIAL

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 7388

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx