Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

'No estamos en contra de investigadores, sino de la corrupción', asegura AMLO

Presidente de México habla sobre acusaciones en el caso del Conacyt

López Obrador manifestó que los investigadores del Conacyt no deben de temer ni deben de preocuparse, pues aseguró que su gobierno no está en contra de ellos, sino en contra de la corrupción. (ARCHIVO)

López Obrador manifestó que los investigadores del Conacyt no deben de temer ni deben de preocuparse, pues aseguró que su gobierno no está en contra de ellos, sino en contra de la corrupción. (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

Ante las acusaciones de delincuencia organizada en contra de 31 investigadores del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que los investigadores del Conacyt no deben de temer ni deben de preocuparse, pues aseguró que su gobierno no está en contra de ellos, sino en contra de la corrupción y de la riqueza mal habida.

En conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal señaló que el principal problema que hay en México es la corrupción, la cual indicó se tiene que erradicar.

"Ahora 'los perseguidos' del Conacyt, que ya lo hemos dicho también y lo repito, un investigador del Conacyt no debe de preocuparse, no tiene nada que temer, no estamos en contra de los investigadores, estamos en contra de la corrupción. No estamos en contra de los empresarios, estamos en contra de la riqueza mal habida, estamos en contra de la corrupción porque es lo que más ha dañado a México".

'No tiene sentido', opina Coecyt sobre persecución a científicos

TAMBIÉN LEE 'No tiene sentido', opina Coecyt sobre persecución a científicos

"Lo que siempre he dicho y ahora voy a repetirlo, si me preguntan ¿cuál es el principal problema de México?, ¿qué es lo que tenemos que erradicar?, ¿qué es lo que tenemos que desterrar de México? Dígalo en lo que tarda parado en un solo pie: la corrupción".

Levantando su pie izquierdo, el presidente López Obrador comentó: "¿Cuál es el principal problema de México? La corrupción; ¿El segundo problema de México? La corrupción; ¿El tercero? La corrupción".

"Ya vieron que estoy chocheando, pero todavía…", dijo bromeando.

La FGR busca pena de 82 años de prisión para científicos y exfuncionarios de Conacyt

VER MÁS La FGR busca pena de 82 años de prisión para científicos y exfuncionarios de Conacyt

Asegura que existía una organización criminal comandada por 9 exfuncionarios

Este miércoles, se informó que cuatro meses después del inicio de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el FCCyT firmó con el Fonatur un convenio por cinco años para brindar asesoría en la construcción del Tren Maya.

El convenio firmado por el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, y la entonces coordinadora del FCCyT, Julia Tagüeña -quien hoy es acusada junto con otros 30 científicos y miembros de este foro, de delincuencia organizada- buscó entre otras cosas, intercambiar conocimiento, publicaciones y materiales académicos e impulsar actividades que se consideren de interés en relación con la obra ferroviaria.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

López Obrador manifestó que los investigadores del Conacyt no deben de temer ni deben de preocuparse, pues aseguró que su gobierno no está en contra de ellos, sino en contra de la corrupción. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2000353

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx