
El Gobierno de Coahuila informó que como resultado de la coordinación entre los tres niveles de Gobierno en la instalación de filtros sanitarios y de seguridad en el territorio estatal, de hasta la mañana de este domingo se reportó que han sido regresados 33 camiones de las líneas Futura y Frontera, con un total de 491 personas que no han podido demostrar su estancia legal en el país.
El Gobierno de Coahuila informó que como resultado de la coordinación entre los tres niveles de Gobierno en la instalación de filtros sanitarios y de seguridad en el territorio estatal, de hasta la mañana de este domingo se reportó que han sido regresados 33 camiones de las líneas Futura y Frontera, con un total de 491 personas que no han podido demostrar su estancia legal en el país.
Lo anterior, atendiendo a los acuerdos hechos en la reunión que se sostuvo en este tema entre el Secretario de Gobierno de Coahuila, Fernando de las Fuentes Hernández; la Secretaria de Seguridad del Estado, Sonia Villarreal Pérez; Segismundo Doguin, del Instituto Nacional de Migración, y Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México.
De las personas que fueron regresadas, el 90 por ciento son haitianas, 20 personas son de origen cubano y el resto son de Honduras y El Salvador.

VER MÁS México comenzará a devolver a haitianos en los próximos días
Luego de que miles se aglomeraran en la frontera del estado de CoahuilaLos filtros fueron instalados por la Federación, el Estado y los Municipios para revisar las condiciones médicas de los viajeros, contándose con la asistencia del Instituto Nacional de Migración para revisar su estatus legal en el territorio mexicano, lo que derivó en el retorno de las unidades reportadas.
Aseguraron que estas acciones serán permanentes, con pleno respeto a los derechos humanos y con pleno apego al marco legal, permaneciendo en los puntos de la Carretera Saltillo-Zacatecas en el límite estatal; en Hidalgo por la Carretera a Nuevo Laredo, y sobre la Carretera 57 en Hermanas y Castaños.