Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Agua Saludable para La Laguna elevaría su costo un 60%

Si se construye fuera del Cañón de Fernández

Se incrementa hasta un 60 por ciento el costo del acueducto de la presa Francisco Zarco que propone el proyecto federal de Agua Saludable para La Laguna si se construye fuera del Cañón de Fernández. (ARCHIVO)

Se incrementa hasta un 60 por ciento el costo del acueducto de la presa Francisco Zarco que propone el proyecto federal de Agua Saludable para La Laguna si se construye fuera del Cañón de Fernández. (ARCHIVO)

FABIOLA PÉREZ

Se incrementa hasta un 60 por ciento el costo del acueducto de la presa Francisco Zarco que propone el proyecto federal de Agua Saludable para La Laguna si se construye fuera del Cañón de Fernández.

De acuerdo al documento elaborado por la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), Estudio de Fuentes de Abastecimiento de Agua Potable en la Región Lagunera, que es un análisis específico para el diseño del anteproyecto del acueducto, con su planta potabilizadora y líneas troncales, mismo que incluyó trabajos de topografía, geotecnia y muestreo de calidad del agua, y que fue retomado dentro del proyecto presidencial.

Refiere que, en cuanto al trazado del acueducto, se analizaron tres diferentes alternativas, tomando en consideración diversos criterios ambientales, técnicos y económicos. 

La ruta para llevar el agua desde el río Nazas hacia la Zona Metropolitana de La Laguna fue analizada en tres diferentes trazos, dos de ellos fuera del Cañón de Fernández (ruta natural del río), con el objeto de evitar una afectación ambiental al área natural protegida existente en dicho sitio; sin embargo, el trazo por las rutas alternas presenta una mayor longitud y cargas hidráulicas de bombeo, por lo cual el costo unitario de operación resultó hasta un 60% mayor.

Ejidatarios se oponen a construcción de potabilizadora al interior del Cañón de Fernández

VER MÁS Ejidatarios se oponen a construcción de potabilizadora al interior del Cañón de Fernández

 Fue por ello, que se consideró más conveniente la ruta por el Cañón de Fernández, misma que fue optimizada posteriormente.

En el documento de Análisis Costo Beneficio del Proyecto Agua Saludable para La Laguna, el monto de inversión para las obras supera los 11 mil 600 millones de pesos, a precios constantes del año 2020, por lo que la modificación del proyecto significaría un aumento considerable. 

La obra se mantiene detenida en la actualidad debido a un recurso legal promovido por investigadores y ambientalistas para proteger el Cañón de Fernández, al considerar que se encuentra amenazado por la construcción de la instalación hidráulica e industrial, ya que se afectaría una superficie de 35 mil metros cuadrados de área natural protegida.

Para no violar las disposiciones legales que protegen este espacio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tendría que cambiar la ruta del acueducto.

'No se hizo a consciencia el estudio de impacto ambiental', señala presidente del consejo de cuenca Nazas-Aguanaval

VER MÁS 'No se hizo a consciencia el estudio de impacto ambiental', señala presidente del consejo de cuenca Nazas-Aguanaval

El Análisis Costo Beneficio afirma que "la Obra de Toma se ubica dentro del área natural protegida Cañón de Fernández, sin embargo, su ubicación no compromete la conservación y protección de ningún área núcleo al ubicarse en zonas de aprovechamiento, adicionalmente, se contribuye al establecimiento de un caudal base que reactiva condiciones hidroecológicas hacia el interior de dicha área".

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se incrementa hasta un 60 por ciento el costo del acueducto de la presa Francisco Zarco que propone el proyecto federal de Agua Saludable para La Laguna si se construye fuera del Cañón de Fernández. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1941338

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx