
El empresario mexicano Carlos Slim se reunió este martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa del Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, para tratar el colapso de la línea 12, que dejó 26 muertos y en cuya construcción participó su empresa Grupo Carso. (ARCHIVO)
El empresario mexicano Carlos Slim se reunió este martes con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa del Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, para tratar el colapso de la línea 12, que dejó 26 muertos y en cuya construcción participó su empresa Grupo Carso.
La reunión tuvo lugar a puerta cerrada en el Palacio Nacional, residencia del presidente ubicada en el céntrico Zócalo capitalino, y hasta el momento ninguna de las personas presentes dio declaraciones sobre los temas tratados en el encuentro, que duró apenas una hora.
"No quisiera adelantar más en este tema. En su momento se dará la información que se tenga que dar, es importante que así sea. No hay absolutamente nada que esconder pero es importante que se conozca hasta ahí", dijo Sheinbaum en conferencia de prensa al ser preguntada por su encuentro con el empresario y el mandatario.

VER MÁS Trenes 'reprobados' irían a ampliación de Línea 12 del Metro de CDMX
Los convoyes tendrán que seguir pagándose pese al cierreLa alcaldesa insistió en que hay una mesa técnica que se está llevando a cabo que "es independiente y eso es muy importante" del trabajo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
#ÚltimaHora El presidente @lopezobrador_ se reúne con el empresario Carlos Slim y la jefa de Gobierno de la CDMX @Claudiashein | #Video: Especial pic.twitter.com/jSJ1POYIQq
— El Universal (@El_Universal_Mx) June 22, 2021
Por otra parte, dijo que es responsabilidad del Gobierno capitalino rehabilitar y reforzar la línea 12 para que vuelva a operar lo más pronto posible para que quienes lo utilizaban a diario puedan volver a tener acceso.
"Es importante reactivar, pero lo más importante es que se dé de manera segura, es importante que el presidente está atento a ello. (...) Vamos a seguir informando a la ciudadanía conforme vayamos avanzando. Tengan la certeza de que va a haber absoluta transparencia en todo", añadió.

VER MÁS Busca Sheinbaum que constructoras paguen reparación tras colapso en Línea 12 del Metro
Jefa de Gobierno de la CDMX sostendrá una reunión para plantear sus razonesLa reunión tuvo lugar después de que la semana pasada se presentara el peritaje independiente sobre el accidente del metro del pasado 3 de mayo en el que, al colapsar la estructura sobre la que corrían los vagones, fallecieron 26 personas.
El miércoles pasado, la empresa noruega DNV presentó el primero de sus tres informes sobre las causas del accidente en el que apuntó a "fallas estructurales" relacionadas con la construcción.
Especificaron que había una soldadura deficiente o no terminada y que se habían mezclado diferentes tipos de hormigón, además de faltas de tornillos.
Además, el Colegio de Ingenieros de México publicó este jueves otro análisis según el cual un tercio del tramo elevado de la línea 12 tiene fallas como grietas o separación insuficiente entre vigas, que deben ser atendidas.

VER MÁS Busca Sheinbaum que constructoras paguen reparación tras colapso en Línea 12 del Metro
Jefa de Gobierno de la CDMX sostendrá una reunión para plantear sus razonesDicho organismo recomendó al Gobierno capitalino no reabrir ninguno de los tramos de la línea 12, ni el elevado ni el subterráneo, hasta que no se hayan presentado todos los informes de vulnerabilidades.
Ambos peritajes implican a Carlos Slim, puesto que la empresa Carso fue la que construyó esa parte de la línea.
"Lo primero que hay que hacer es reunirnos con las empresas y ver exactamente qué pasó", dijo Sheinbaum entonces, quien especificó que se reuniría con las firmas mexicanas Carso e ICA, y que también invitará a la reunión a la empresa francesa Alstom, fabricante de los trenes.
La tragedia del pasado 3 de mayo ha puesto en el punto de mira a la alcaldesa capitalina Sheinbaum y al exalcalde y actual canciller, Marcelo Ebrard, ambos del partido de López Obrador y supuestos aspirantes a sucederlo en 2024.