Este fin de semana se viralizó en las redes sociales la presunta compra de menciones por parte del Partido Verde Ecologista a famosos de la Ciudad de México, ignorando la veda electoral.
Fue a través del perfil de Twitter, What The Fake, que se compartieron decenas de videos extraídos de historias de Instagram donde las celebridades e influencers hacen mención del partido de una manera similar.
La mayoría optó por realizar su discurso de invitación a través de la herramienta de preguntas y respuestas, donde sus 'fans' los cuestionaron sobre sus preferencias para estas elecciones 2021.Hilo de gente que en plena veda electoral está haciendo publicidad en al @partidoverdemex.
“Yo investigué”, “yo me informé”, “en mi opinión” = Me pagaron miles de pesos para hacer publicidad mediocre y cero transparente y no me preocupo porque en México no regulan esto.
— WHAT THE FAKE (@whatthefffake) June 6, 2021
Personajes como Raúl Araiza, Celia Lora, Karla Díaz, Laura G, Sherlyn, Lambda García, Isabel Madow, Romina Marcos, entre otros, fueron los involucrados en el escándalo.
Tras volverse tendencia en redes, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a todos retirar la publicidad de sus perfiles y respetar el anonimato al voto y la norma que prohíbe las campañas electorales en pleno día de elecciones.
El @INEMexico ordena retirar la campaña de propaganda del #PVEM a través de “influencers”. https://t.co/IJXUpfTLKj pic.twitter.com/VASJZDezrD
— @INEMexico (@INEMexico) June 6, 2021
De acuerdo a tuits difundidos, el pago a las celebridades rondó entre los 15 mil pesos y los 100 mil.
Esta no es la primera ocasión en la que el PVE se involucra en una polémica similar, pues en 2015 se difundió la estrategia de comprar votos entre figuras del medio del espectáculo.

Este fin de semana se viralizó en las redes sociales la presuntacompra de menciones por parte del Partido Verde Ecologista a famosos de la Ciudad de México, ignorando la veda electoral. (Especial)