El escenario que se buscó evitar en el mundo, ante la pandemia del COVID-19, ya se tiene: el acaparamiento de vacunas contra la enfermedad del coronavirus. Así lo advirtió el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante su participación en el debate que se lleva a cabo en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El funcionario mexicano destacó que si bien Covax es un mecanismo fundamental para la distribución de vacunas, a nivel mundial, ha resultado insuficiente.
México denuncia la distribución inequitativa de vacunas contra el #COVID19 en el mundo.
▶️ Consulta la participación completa del canciller Ebrard ante el Consejo de Seguridad de la ONU . pic.twitter.com/PIfU2pMIkf
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 17, 2021
"El escenario que queríamos evitar hoy lo vemos. Instamos a evitar el acaparamiento de vacunas", exclamó.
Ebrard Casaubón llamó a privilegiar a los países con menos recursos, toda vez que de seguir con la misma tendencia, éstos podrían acceder a la inoculación hasta 2023.
"Tres cuartas partes de las dosis se concentran en 10 países que conforman el 60% del PIB global", señaló.
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1839815.mexico-llama-en-la-onu-a-no-acaparar-vacunas-contra-covid-19.html