Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Amplían definición de 'caso sospechoso de COVID'

Incluye la pérdida del olfato y gusto, así como diarrea

La pérdida del olfato y del gusto, además de la diarrea, se agregan a la sintomatología de casos sospechosos de COVID-19.

La pérdida del olfato y del gusto, además de la diarrea, se agregan a la sintomatología de casos sospechosos de COVID-19.

AGENCIAS

El Gobierno de México amplió la definición de caso sospechoso de COVID-19, en la que incluye la pérdida del olfato y gusto, así como diarrea, esto con la finalidad de aplicar pruebas diagnósticas a personas con dicha sintomatología, el objetivo es identificar casos de coronavirus y brindar atención oportuna.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, enfatizó que una consecuencia de ampliar los síntomas para considerar a una persona como caso probable de COVID puede ser el incremento de contagios, pero afirmó que lo importante es la detección y contención de la cadena de transmisión.

"No queremos perder la oportunidad de detectar a personas enfermas, porque la prioridad son las personas, esta semana ampliamos la definición de caso e incluimos la pérdida de olfato, de gusto, diarrea y en la nueva no se requiere al menos dos condiciones accesorias, sino basta con tener una como fiebre, tos, dolor de garganta, eso basta para tener un caso sospechoso. Una consecuencia de esta acción es que puede aumentar el número de casos, no pasa nada, sino que es mejor que se sepa", dijo.

Desde Palacio Nacional, el funcionario resaltó que la atención de pacientes COVID no depende del diagnóstico, sino que toda persona debe ser tratada como si tuviera la enfermedad respiratoria al presentar síntomas asociados.

"Recordemos que no existe tratamiento específico que combata el virus de manera directa, los tratamientos son de soporte en pacientes no graves, pero si en la valoración tiene síntomas de gravedad como dificultad respiratoria, dolor de pecho, sensación de opresión o por ejemplo que tenga la respiración acelerada son síntomas de alarma y quien lo tenga debe ir al médico; si no va al hospital, puede ser que llegue demasiado tarde, por eso ampliamos la sensibilidad de operación de caso".

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La pérdida del olfato y del gusto, además de la diarrea, se agregan a la sintomatología de casos sospechosos de COVID-19.

Clasificados

ID: 1734200

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx