
Las llamadas fueron para denunciar esposos o parejas sentimentales que agredieron a las mujeres tanto de forma física y psicológica.
En el mes de marzo, el estado de Coahuila se colocó en el lugar número doce entre las entidades que más llamadas de emergencias se recibieron de mujeres que fueron agredidas por sus parejas, mientras que el estado de Durango se colocó en los últimos cinco lugares a nivel nacional.
De acuerdo al último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) publicado el 25 de abril, desde el mes de enero, Coahuila registró mil 478 llamadas de mujeres que pidieron auxilio tras verse agredidas por sus parejas sentimentales. Fue en el mes de febrero que se registraron 872 llamadas, pero en el mes de marzo la cifra aumentó a 608.