Deportes Unión Laguna Santos Laguna Liga MX Juegos Nacionales Conade 2024 algodoneros del Unión Laguna

Robert Farah

Autorizan el regreso a las canchas de Robert Farah

Se aclara el dopaje del tenista colombiano

Se comprobó que Robert Farah consumió carne contaminada en su país, por lo que dio positivo en un control antidopaje; confían en que pueda participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. (ARCHIVO)

Se comprobó que Robert Farah consumió carne contaminada en su país, por lo que dio positivo en un control antidopaje; confían en que pueda participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. (ARCHIVO)

AP

El colombiano Robert Farah recibió autorización para regresar a las canchas luego que la Federación Internacional de Tenis aceptó ayer que el jugador de 33 años dio positivo de un agente anabólico por ingerir carne contaminada en su país.

Farah fue suspendido provisionalmente el 21 de enero, lo que le impidió participar en el Abierto de Australia en dupla con su compatriota Juan Sebastián Cabal, quien desde hace mucho es su compañero en dobles. Ambos conquistaron los dos títulos previos de Grand Slam, Wimbledon y el US Open, y fueron nombrados el mejor equipo en dobles de 2019.

"Es el día más feliz de mi vida y deseo volver a las canchas con mucho entusiasmo, seguir haciendo bien las cosas", dijo Farah a Caracol Radio de Colombia. "Tuve mucha ansiedad, momentos de altas y bajas, pero los abogados demostraron mi inocencia, no cometí ninguna infracción antidopaje".

El tenista se prepara en Pereira, capital del departamento occidental de Risaralda, para competir durante los próximos dos meses en los torneos de Río de Janeiro, Acapulco, la Copa Davis (ante Argentina) y Miami.

ACEPTAN ARGUMENTOS

"Los argumentos presentados por la defensa del jugador fueron aceptados por el programa de antidopaje, determinando que no hubo falta al mismo, en este sentido la suspensión provisional impuesta se levanta de manera inmediata y nuestro jugador podrá integrarse a la competencia inmediatamente", afirmó la Federación Colombiana de Tenis.

La muestra de Farah, que encabeza el ránking mundial en dobles, fue tomada fuera de competencia en octubre del año pasado y arrojó positivo a boldenona. El colombiano negó haber consumido el esteroide.

"Robert y su equipo de abogados explicaron de manera contundente que la sustancia ingresó a su organismo de manera no intencional, mediante el consumo de carne la noche anterior a la toma de la muestra en la ciudad de Cali", detalló la Federación Colombiana de Tenis.

La Federación Internacional de Tenis determinó que el jugador había violado el programa antidopaje del tenis, pero aceptó que Farah no lo hizo a propósito o por negligencia, por lo cual puede volver a las competencias.

"La concentración de boldenona fue extremadamente baja y no había evidencia de que Farah hubiese consumido algo diferente entre la ingesta de carne y el momento de la prueba", indicaron sus abogados.

La decisión estaba sujeta a la apelación de la Agencia Mundial Antidopaje y del Ministerio del Deporte de Colombia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Víctor Delgado, abogado de Farah en Colombia, confió en que la exoneración permita que Farah y Cabal busquen medallas en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.

"Esto es un triunfo para Robert y para Colombia, más en un año olímpico. Esperamos que esta sea la primera de muchas alegrías", destacó.

Leer más de Deportes

Escrito en: Robert Farah

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se comprobó que Robert Farah consumió carne contaminada en su país, por lo que dio positivo en un control antidopaje; confían en que pueda participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1672120

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx