
Usuaria en Twitter relata su experiencia al padecer de agorafobia (INTERNET)
Gracias al tuit de una usuaria en Twitter, el termino agorafobia se ha vuelto viral en redes sociales, debido a que ésta dice padecerla.
La agorafobia se describe como el miedo a los lugares abiertos, lo cual puede derivar a situaciones de vergüenza, estrés o ansiedad en las personas que lo padecen.
Eva Mollo compartió a través de un hilo en la red social, una fotografía que muestra un tatuaje en su piel con la palabra 'paciencia', el cual se lo ha hecho en honor a su abuela quien desde los 35 hasta los 50 años de edad, padeció de agorafobia. Lo mismo que le ocurre a ella desde que cumplió 18.
"Me tatué 'paciència' en el brazo, así en valenciano, porque mi abuela siempre me decía 'pasènsia, Eva', añadió.
Me tatué "paciència" en el brazo, así en valenciano, porque mi abuela siempre me decía "pasènsia, Eva". Tuvo agorafobia desde los 35 hasta los 50. Nunca lo supo nadie, viuda y con tres hijxs a su cargo, se lo calló y lo luchó sola. A mis 18 desarrollé agorafobia yo. La primera -> pic.twitter.com/v39o4QBpCs
— Eva Mollo (@yavecesnieso) January 17, 2020
La joven narra tuit a tuit una de sus experiencias personales con respecto a esta enfermedad, la cual la ha podido sobrellevar gracias al apoyo de su abuela.
estaba acojonadísima. Cuando se me pasó el sofocón, me arregló un poco la cara y el pelo y como hablando del tiempo, nos dijo que ella había tenido exactamente lo mismo durante casi 15 años. Describió los síntomas a la perfección, nos contó la odisea que era para ella coger el
— Eva Mollo (@yavecesnieso) January 17, 2020
Eva destaca un truco que le enseñó la mujer mayor para lidiar con la agorafobia, el cual consiste en abrir y cerrar las manos fuertemente, contando hasta 50.
bus, o salir a comprar. No tomó medicación, por aquel entonces había mucha menos información, pero fue a un psicólogo que le enseñó a abrir y cerrar las manos fuerte y contando hasta cincuenta.
— Eva Mollo (@yavecesnieso) January 17, 2020
Me hizo hacerlo con ella. A día de hoy, es lo primero que hago cuando empieza a darme
La publicación de la joven ha logrado llegar hasta otros internautas que se sienten identificados con los síntomas que padece Eva, agradeciéndole por compartir su experiencia y la de su abuela, así como una frase que ha conmovido a varios: 'El amor siempre puede más que el miedo'.
estos ocho años, es que los ataques de pánico y la disociación absoluta desaparecen cuando conectas con el amor que hay en ti y que hay a tu alrededor. Y no es cursilería, es la base de la afectividad y de los problemas derivados de ella. El amor siempre puede más que el miedo.
— Eva Mollo (@yavecesnieso) January 17, 2020