
Reto. Pocos estudiantes brillan en Yale o Harvard.
Aun siendo indocumentadas, dos jóvenes mexicanas lograron entrar en EU a las prestigiadas universidades de Harvard y Yale.
Norma nació en Querétaro y cruzó la frontera en un tráiler de carga. Larissa, originaria del Edomex, viajó en avión con visa de turista y ha permanecido de forma ilegal en el país.
"Las cosas no son de color rosa aquí. (Cuando era niña), una maestra no me quiso enseñar por ser indocumentada", apuntó Norma, recién graduada de Harvard.
Su madre limpiaba casas en México desde los 12 años y no le alcanzaba para pagar los estudios de Norma. Por eso decidió emprender la travesía a la Unión Americana.
La experiencia con la maestra que se rehusó a enseñarle la llevó a nunca mencionar su estatus migratorio. Salir de las sombras no es sencillo.
LA PRUEBA ES LARISSA
Tras confesar ser indocumentada durante su discurso de graduación de preparatoria, no todos los comentarios recibidos fueron positivos.
"Mucha gente empezó a decir: 'Mis hijos aplicaron a Yale y no se quedaron. Ellos pudieron haber ido si a ti no te hubieran aceptado'", relató.