Torreón feminicidios elecciones 2024 issste Clima en La Laguna Clima La Laguna

Taxi Seguro

Desertan mujeres de programa Taxi Seguro

DENUNCIAN ALTOS COBROS EN RENTAS, FALTA DE APOYO Y VIOLENCIA

Desertan.- La mayoría de las taxistas abandonó el programa 'Taxi Seguro para las Mujeres'. (ARCHIVO)

Desertan.- La mayoría de las taxistas abandonó el programa 'Taxi Seguro para las Mujeres'. (ARCHIVO)

EDITH GONZÁLEZ

A un mes de ser lanzado, mujeres taxistas desertan del programa "Taxi seguro para las mujeres"; denuncian altos cobros en las rentas, falta de apoyo al proyecto y hasta violencia laboral y psicológica.

Salieron 13, de las 16 personas que iniciaron el programa, que fue lanzado por el Instituto Municipal de la Mujer el 8 de marzo, Día Internacional para la Mujer, como un ejemplo de empoderamiento y autoempleo.

Ese día, en el banderazo fue en la Plaza Mayor. El lugar lució con varias unidades de la base Radio Taxis Laguna, empresa que apoyó el proyecto y que representa Fernando Mery.

Sin embargo, sólo 6 fueron destinadas para el programa y de éstas sólo 3 estaban seminuevas, el resto en deterioro, según cuentan cuatro mujeres taxistas, que piden el anonimato.

"Cuando fue el arranque nada más hubo seis unidades disponibles, para 16 personas, tres en buenas condiciones para trabajar y la otras tres en muy malas condiciones físicas y mecánicas, poco a poco fueron dejando las unidades porque a cada rato se les descomponían", dicen.

Las mujeres tenían que pagar entre 390 y 450 pesos de renta diarios, además de 170 pesos de base a la semana. Sin experiencia, muchas aceptaron, hasta que se dieron cuenta de que tenían que "ruletear" de 10 a 12 horas al día para poder pagar la renta y sacar ganancia.

Además las unidades son de color amarillo como el resto de los taxis que hay en la cuidad, sólo tenían una calca rosa, por lo que la ciudadanía no las identificaba y el servicio se tenía que solicitar a través de una aplicación, ya que las mujeres, a pesar de pagar base, tampoco tenían radios.

"Era una base inexistente porque no te brindaba ningún servicio, que era el mandarte clientes, no teníamos radio y la aplicación es demasiado moderna para la gente que sube al taxi, entonces era inservible, lo que se justificaban es que era el 20-20 que era una marca y hay que pagar derechos", dice una de las taxistas.

"Yo me fui muy presionada porque era inexperta y no sabía por donde andar, fue muy estresante y entregué mi unidad al cuarto día, con una utilidad muy pequeña para las 10 o 12 horas diarias que tenía que trabajar", agrega otra de las mujeres que inició el proyecto.

"Yo tuve violencia psicológica, laboral, porque incluso Mery me esperó un día en la base para regañarme para decirme que por qué había hablado mal en un WhattsApp que teníamos en grupo. Me sentí acosada por las rentas y el pago de la base, de verdad yo ya me sentía muy mal trabajar ahí", comentó otra.

Mujeres coinciden que le faltó seguimiento del programa y más apoyo por parte del IMM.

Por su parte, Dulce Pereda, directora del Instituto Municipal de la Mujer, lamentó que las taxistas hayan decidido abandonar el empleo considerado para hombres, cuando lo que se está pidiendo la igualdad.

"La oportunidad estaba, si queremos que nos traten con igualdad entonces nos vamos a aventar las mismas broncas (…) si queremos entrar a un territorio de hombres tenemos que portarnos a veces con las mismas situaciones y enfrentarnos a las mismas situaciones que se enfrentan de ellos aunque tengamos esa doble o triple jornada, de todos modos la hacemos".

Sin embargo, dijo que se cumplió con el objetivo principal que era la capacitación de las mujeres y que el programa seguirá trabajando con Fernando Mery y Radio Taxis Laguna, quien fue el concesionario que lo apoyó desde un inicio.

Comentó que posiblemente la deserción obedeció a que no todas querían ser taxistas por lo que en la convocatoria para la segunda generación serán más cuidadosos en el proceso de selección.

"Voy a reconocer que a lo mejor no tuvimos una selección, se abrió demasiado al público y confiamos en que todas estaban cien por ciento convencidas que querían ser taxistas, qué padre porque ellas llevan una capacitación que costó 15 mil pesos (…) lo que sí te digo es que no vamos a desistir y que vamos a seguir la capacitación y que el alcalde está dispuesto hasta que no salga el mejor de los grupos se va a seguir dando la capacitación".

"Yo me fui muy presionada porque era inexperta y no sabía por donde andar, fue muy estresante y entregué mi unidad al cuarto día”. — Conductora
"La oportunidad estaba, si queremos que nos traten con igualdad, nos vamos a aventar las mismas broncas”. — DULCE PEREDA, Titular del IMM

Leer más de Torreón

Escrito en: Taxi Seguro mujeres taxistas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Desertan.- La mayoría de las taxistas abandonó el programa 'Taxi Seguro para las Mujeres'. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1214331

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx