Concupiscente es el que gusta mucho de los bienes y de los placeres terrenales, o sea, el que le da vuelo a la hilacha con singular alegría y loco abandono, sin detenerse a pensar en los problemas y castigos que su misma manera de actuar, le puede acarrear. Eso es ser concupiscente.
Hojeando el diccionario nos encontramos con muchas palabras como concupiscente, vocablos que tal vez entendemos a medias porque tenemos una idea de lo que significan pero no podemos ubicar ese significado con precisión. Hoy le damos lugar a algunas de ellas, especialmente a algunas de las que empiezan con C.
Concomitante es una palabra que aparece mucho en textos legales. ¿Qué es lo concomitante? Pues lo que concomita? ¡No inventes! ¡Uh, pues me dejaste en las mismas!? Bueno, lo que pasa es que el verbo concomitar significa acompañar una cosa a otra, pero no es, para nosotros, un verbo de uso común. Dos cosas son concomitantes cuando obran en forma conjunta, una en función de la otra. Ejemplo: Con la adiposidad (gordura) pueden aparecer múltiples cuadros clínicos concomitantes tales como hipertensión, artropatía, etc.
Circunspecto es un señor muy prudente, muy serio, muy respetuoso y respetable. Circunspecto, según sus raíces es el que mira alrededor, el que se fija que hay niños o hay señoras en el área de influencia, antes de decir alguna grosería, porque no quiere ofenderlos.
Otra palabra con C que usamos mucho ?como pretexto y como argumento es cansancio. Mi primo Gerundio decía que él era del sexo débil? sí, es que después del primero me canso pero ¿del primer qué? Pues del primer piso, porque vive en un edificio como de 20 pisos y por lo visto, con subir el primero, se siente agotado. Le entiendo, a mí también me pasa.
Una duda muy común es la que se refiere a la palabra consejo. A mí me pasó. Vi en alguna parte la palabra concejo así, escrita con C y me escandalicé pensando que era tremendo error. Pero por eso es bueno, antes de rasgarse las vestiduras del coche o de cortarse las venas para que se le acabe la fuerza de su mano izquierda, consultar el diccionario.
Yo lo hice (eso fue hace algunos años) y mi consejo es que usted también lo haga, porque concejo con C es un grupo de personas que tiene a su cargo la administración municipal: el ayuntamiento. Ellos son los concejales, muy diferentes de los consejeros con S que son, por ejemplo, los que integran la más alta dirección de una empresa.
La moraleja de este cuento es que, hay que consultar el diccionario antes de juzgar y que en este caso, por ejemplo, si condeno a la hoguera a quien escribió concejo, me arriesgo a que se me aplique un calificativo que rime con esa palabra.
Por si las dudas
Pregunta: ¿Qué es más correcto decir catálago o catálogo?, José Manuel Ocampo. Cd. Victoria, Tamps.
Respuesta: La palabra catálago no existe. Lo correcto es catálogo.
Frase loca... de remate
Si un tipo ordinario es un tipo vulgar, un tipo extraordinario debe ser un tipo muuuuy vulgar.