Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Al mando de 72 elementos de tropa viaja el teniente de navio Rubén Voyarvide Pedrero junto con dos oficiales más que iniciarán una serie de recorridos de inspección con el fin de programar las acciones de ayuda.

Al mando de 72 elementos de tropa viaja el teniente de navio Rubén Voyarvide Pedrero junto con dos oficiales más que iniciarán una serie de recorridos de inspección con el fin de programar las acciones de ayuda.

Al mando de 72 elementos de tropa viaja el teniente de navio Rubén Voyarvide Pedrero junto con dos oficiales más que iniciarán una serie de recorridos de inspección con el fin de programar las acciones de ayuda.Fotos: AP, EFE y El Siglo de Torreón 09 de septiembre 2005. Un convoy del ejército mexicano cruzó la frontera de Estados Unidos para ayudar a las víctimas del huracán Katrina. Es la primera vez en 159 años que un contingente de soldados mexicanos cruza la demarcación limítrofe.

publicada el 09 de septiembre de 2005

Galería completa: México apoya a las víctimas de 'Katrina'

16 de 21 » Al mando de 72 elementos de tropa viaja el teniente de navio Rubén Voyarvide Pedrero junto con dos oficiales más que iniciarán una serie de recorridos de inspección con el fin de programar las acciones de ayuda.

México apoya a las víctimas de 'Katrina'

Descarga » galerías » más vistas

Al mando de 72 elementos de tropa viaja el teniente de navio Rubén Voyarvide Pedrero junto con dos oficiales más que iniciarán una serie de recorridos de inspección con el fin de programar las acciones de ayuda. Al mando de 72 elementos de tropa viaja el teniente de navio Rubén Voyarvide Pedrero junto con dos oficiales más que iniciarán una serie de recorridos de inspección con el fin de programar las acciones de ayuda.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok