Tricio Haro comentó que fue a iniciativa del Grupo Industrial y no a solicitud del país vecino. El empresario señaló que ya anteriormente se había apoyado a damnificados en Haití, pero sobre todo, dijo que han estado presentes en todas las catástrofes naturales que han afectado a México. “Es prioritario que como industrias, como empresas, como particulares y como ciudadanos mexicanos apoyemos sin restricción, cada quien con lo que pueda y cada quien poniendo su granito de arena”, agregó.
Tricio Haro comentó que fue a iniciativa del Grupo Industrial y no a solicitud del país vecino. El empresario señaló que ya anteriormente se había apoyado a damnificados en Haití, pero sobre todo, dijo que han estado presentes en todas las catástrofes naturales que han afectado a México.
“Es prioritario que como industrias, como empresas, como particulares y como ciudadanos mexicanos apoyemos sin restricción, cada quien con lo que pueda y cada quien poniendo su granito de arena”, agregó.Fotos: AP, EFE y El Siglo de Torreón
09 de septiembre 2005.
Un convoy del ejército mexicano cruzó la frontera de Estados Unidos para ayudar a las víctimas del huracán Katrina. Es la primera vez en 159 años que un contingente de soldados mexicanos cruza la demarcación limítrofe.
publicada el 09 de septiembre de 2005