Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Tras el grito de 'Pamplonesas, Viva San Fermín', repetido en vasco -'Iruindarrak, Gora San Fermín'-, Saralegui prendió el cohete, que tardó unos segundos en explotar, mientras los congregados dieron vivas al patrón de la ciudad, cuya festividad se celebra el 7 de julio.

Tras el grito de 'Pamplonesas, Viva San Fermín', repetido en vasco -'Iruindarrak, Gora San Fermín'-, Saralegui prendió el cohete, que tardó unos segundos en explotar, mientras los congregados dieron vivas al patrón de la ciudad, cuya festividad se celebra el 7 de julio.

Tras el grito de "Pamplonesas, Viva San Fermín", repetido en vasco -"Iruindarrak, Gora San Fermín"-, Saralegui prendió el cohete, que tardó unos segundos en explotar, mientras los congregados dieron vivas al patrón de la ciudad, cuya festividad se celebra el 7 de julio.Fotos: EFE y Reuters 06 de julio 2005.

publicada el 06 de julio de 2005

Galería completa: Arranca la Pamplonada en España

18 de 21 » Tras el grito de 'Pamplonesas, Viva San Fermín', repetido en vasco -'Iruindarrak, Gora San Fermín'-, Saralegui prendió el cohete, que tardó unos segundos en explotar, mientras los congregados dieron vivas al patrón de la ciudad, cuya festividad se celebra el 7 de julio.

Arranca la Pamplonada en España

Descarga » galerías » más vistas

Tras el grito de 'Pamplonesas, Viva San Fermín', repetido en vasco -'Iruindarrak, Gora San Fermín'-, Saralegui prendió el cohete, que tardó unos segundos en explotar, mientras los congregados dieron vivas al patrón de la ciudad, cuya festividad se celebra el 7 de julio. Tras el grito de 'Pamplonesas, Viva San Fermín', repetido en vasco -'Iruindarrak, Gora San Fermín'-, Saralegui prendió el cohete, que tardó unos segundos en explotar, mientras los congregados dieron vivas al patrón de la ciudad, cuya festividad se celebra el 7 de julio.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok