Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
La edil Saralegui, séptima mujer en la historia de los Sanfermines que disfruta de este privilegio, eligió para la ocasión la novedosa fórmula de sustituir, en castellano, el género masculino por el femenino para englobar a toda la ciudadanía.

La edil Saralegui, séptima mujer en la historia de los Sanfermines que disfruta de este privilegio, eligió para la ocasión la novedosa fórmula de sustituir, en castellano, el género masculino por el femenino para englobar a toda la ciudadanía.

La edil Saralegui, séptima mujer en la historia de los Sanfermines que disfruta de este privilegio, eligió para la ocasión la novedosa fórmula de sustituir, en castellano, el género masculino por el femenino para englobar a toda la ciudadanía.Fotos: EFE y Reuters 06 de julio 2005.

publicada el 06 de julio de 2005

Galería completa: Arranca la Pamplonada en España

9 de 21 » La edil Saralegui, séptima mujer en la historia de los Sanfermines que disfruta de este privilegio, eligió para la ocasión la novedosa fórmula de sustituir, en castellano, el género masculino por el femenino para englobar a toda la ciudadanía.

Arranca la Pamplonada en España

Descarga » galerías » más vistas

La edil Saralegui, séptima mujer en la historia de los Sanfermines que disfruta de este privilegio, eligió para la ocasión la novedosa fórmula de sustituir, en castellano, el género masculino por el femenino para englobar a toda la ciudadanía. La edil Saralegui, séptima mujer en la historia de los Sanfermines que disfruta de este privilegio, eligió para la ocasión la novedosa fórmula de sustituir, en castellano, el género masculino por el femenino para englobar a toda la ciudadanía.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok