A su" /> A su" />

Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
Tras un espectáculo de luces, colores y sonidos, los primeros en desfilar por las calles de la capital del estado de Bahía fueron 30 integrantes de 'La Liguére Group', un balé de Senegal que dejó claro el origen africano de varios de los ritmos y los bailes brasileños.

A sus tambores africanos se unieron después los de los grupos afrobrasileños de percusión Ile Aye y Olodum, para dar comienzo a una fiesta que concluirá el Miércoles de Ceniza, con la tradicional protesta de la Archidiócesis de Salvador por la extensión del Carnaval a un día sagrado para los católicos.

Tras un espectáculo de luces, colores y sonidos, los primeros en desfilar por las calles de la capital del estado de Bahía fueron 30 integrantes de 'La Liguére Group', un balé de Senegal que dejó claro el origen africano de varios de los ritmos y los bailes brasileños. A sus tambores africanos se unieron después los de los grupos afrobrasileños de percusión Ile Aye y Olodum, para dar comienzo a una fiesta que concluirá el Miércoles de Ceniza, con la tradicional protesta de la Archidiócesis de Salvador por la extensión del Carnaval a un día sagrado para los católicos.

Tras un espectáculo de luces, colores y sonidos, los primeros en desfilar por las calles de la capital del estado de Bahía fueron 30 integrantes de "La Liguére Group", un balé de Senegal que dejó claro el origen africano de varios de los ritmos y los bailes brasileños.


A sus tambores africanos se unieron después los de los grupos afrobrasileños de percusión Ile Aye y Olodum, para dar comienzo a una fiesta que concluirá el Miércoles de Ceniza, con la tradicional protesta de la Archidiócesis de Salvador por la extensión del Carnaval a un día sagrado para los católicos.Fotos: AP y Reuters 04 de febrero de 2005.

publicada el 04 de febrero de 2005

Galería completa: Inician Carnaval de Brasil

14 de 18 » Tras un espectáculo de luces, colores y sonidos, los primeros en desfilar por las calles de la capital del estado de Bahía fueron 30 integrantes de 'La Liguére Group', un balé de Senegal que dejó claro el origen africano de varios de los ritmos y los bailes brasileños. A sus tambores africanos se unieron después los de los grupos afrobrasileños de percusión Ile Aye y Olodum, para dar comienzo a una fiesta que concluirá el Miércoles de Ceniza, con la tradicional protesta de la Archidiócesis de Salvador por la extensión del Carnaval a un día sagrado para los católicos.

Inician Carnaval de Brasil

Descarga » galerías » más vistas

Tras un espectáculo de luces, colores y sonidos, los primeros en desfilar por las calles de la capital del estado de Bahía fueron 30 integrantes de 'La Liguére Group', un balé de Senegal que dejó claro el origen africano de varios de los ritmos y los bailes brasileños.

A sus tambores africanos se unieron después los de los grupos afrobrasileños de percusión Ile Aye y Olodum, para dar comienzo a una fiesta que concluirá el Miércoles de Ceniza, con la tradicional protesta de la Archidiócesis de Salvador por la extensión del Carnaval a un día sagrado para los católicos. Tras un espectáculo de luces, colores y sonidos, los primeros en desfilar por las calles de la capital del estado de Bahía fueron 30 integrantes de 'La Liguére Group', un balé de Senegal que dejó claro el origen africano de varios de los ritmos y los bailes brasileños.

A sus tambores africanos se unieron después los de los grupos afrobrasileños de percusión Ile Aye y Olodum, para dar comienzo a una fiesta que concluirá el Miércoles de Ceniza, con la tradicional protesta de la Archidiócesis de Salvador por la extensión del Carnaval a un día sagrado para los católicos.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok