EL SIGLO Fotografía

LAGUNA

Canto Cardenche: voces del alma que resisten en el desierto

Cardencheros

DANIELA CERVANTES Y ARCHIVO » 16 fotos

"De niña no sabía que mi localidad, llena de cerros y formaciones rocosas, era parte fundamental de la identidad cultural de la Comarca Lagunera. No sabía que en las raíces de su tierra emergió algo llamado cardenche, y que no, no estaba relacionado con ningún tipo de planta". La que habla es Abril Olvera, pobladora de Sapioriz y vecina de Don Guadalupe Salazar, uno de los pilares vivos de una tradición ancestral que hoy está al borde del olvido. La memoria de la comunidad, un pequeño poblado clavado en la aridez de Durango, se teje con los hilos de un canto ancestral que cruzó fronteras transportado en la garganta de cuatro de sus habitantes.

Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa

Canto Cardenche: voces del alma que resisten en el desierto

canto cardenche,Cardenche,Cardencheros,Cultura,música — Son 16 fotos

LAGUNA

MÁS VISTAS

ÚLTIMAS AGREGADAS

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok