Celebra México con gran fervor a la Virgen de Guadalupe
17 fotos
Fotos: EFE, Notimex, El Universal.
12 de Diciembre de 2008.
En la mayoría de las paradas de taxi y mercados no puede faltar la imagen, siempre acompañada por flores frescas y velas, y su imagen abunda en los coches y ventanas de la ciudad.La mayoría de los feligreses somnolientos y recostados, trataban de descansar luego de largos recorridos a pie, en bicicleta o en camionesAlgunos fieles tienen que caminar hasta más de dos días rumbo a la Basílica de Guadalupe, pero su fe los hace aguantar frío, hambre y sobre todo el cansancio.Familias completas, integradas por ancianos, adultos, jóvenes, bebés, acudieron al templo a "visitar" a la virgen de Guadalupe.Cansancio, hambre, frío e incluso accidentes padecen los cientos de miles de peregrinos que año con año visitan la Basílica de Guadalupe.Al cumplirse 477 años de las apariciones de la virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, cientos de miles de fieles provenientes de distintas partes del país, así como de la capital, le cantaron las tradicionales Mañanitas en su día.Santa María de Guadalupe fue declarada Emperatriz de América por el Papa Pío X en 1910.Algunos feligreses volvieron a sus lugares de origen después de escuchar las mañanitas, para seguir celebrando en sus pueblos a la virgen guadalupana.Desvelados, cansados y algunos con los pies lacerados, pero contentos y llenos de fervor amanecieron los peregrinos que se dieron cita como cada año en la Basílica de Guadalupe, para celebrar a la Reina de América en su día.Seis mil efectivos, entre policías, personal de Protección Civil e inspectores delegacionales, velan
por la seguridad de los fieles.En un ambiente de fe y alegría, los fieles católicos llegaron a la basílica para venerar a la virgen morena y agradecer los favores y bendiciones recibidas este año, pagar sus mandas, así como para hacerle nuevas peticiones.Pero la veneración a la Guadalupana es cosa de todo el año, pues en casi todas las esquinas de los barrios populares de México se puede encontrar un altar a esta virgen morena, Patrona del país desde el siglo XVIII.En la explanada del recinto algunas casas de campaña son recogidas por los feligreses, las cobijas enrolladas y las maletas que portan son preparadas para emprender el regreso.La peregrinación a la Basílica de la Guadalupe es una de las más grandes e importantes del culto católico, y en el atrio del templo, localizado al pie del cerro del Tepeyac, no faltan como cada año bailes, música y mucha devoción.Llegaron al santuario miles de peregrinos para solicitar, agradecer o simplemente rendir homenaje a la "morenita del Tepeyac" en su día.Desde el pasado martes y hasta el día 12, seis millones de personas habrán visitado la Basílica de Guadalupe, en la mayor concentración de fieles católicos mexicanos.La imagen de la Virgen de Guadalupe abunda en las calles y hogares de México, habiéndose convertido en un símbolo de identidad del país más allá de la religión, como confirman los propios mexicanos, que dicen ser más guadalupanos que católicos.
Celebra México con gran fervor a la Virgen de Guadalupe