Este sismo de la región de Alhucemas es el peor que se recuerda en Marruecos desde 1960, cuando un terremoto destruyó la ciudad costera atlántica de Agadir (suroeste) y dejó alrededor de 12 mil muertosEl ex ministro de Derechos Humanos Mohammed Ziane, dijo que la mayor parte de las víctimas son mujeres, niños y ancianos.Francia ofreció dos equipos de rescate, cada uno de 60 personas, con perros rastreadores y otros pertrechos. Además, cuenta con un equipo independiente de reconocimiento de cuatro especialistas en combatir incendios, dispuestos a partir en cuanto reciban la orden.La presidencia irlandesa de turno de la UE mostró su total disposición "para ofrecer la ayuda con la que aliviar el sufrimiento del pueblo marroquí" a causa del terremoto que anoche sacudió el noreste del país. En nombre de los Quince, la presidencia ha difundido una declaración en la que expresa su deseo del "pronto restablecimiento" de los más de 120 heridos y damnificados por la tragedia, en la que además perdieron la vida más de 230 personas.El canciller alemán, Gerhard Schroeder, expresó sus condolencias al rey Mohamed VI por el terremoto que sacudió Marruecos, y ofreció ayuda para paliar los daños de esa catástrofe. "Con honda consternación he tenido conocimiento del grave terremoto ocurrido en su país (...). Quiero expresarle a usted y al pueblo marroquí mis profundas condolencias", manifiesta el jefe del Gobierno alemán, en un telegrama transmitido al monarca.El terremoto ha tenido varias réplicas de menor intensidad, entre ellas una de 4.1 grados en la escala de Richter que provocó escenas de pánico entre la población de las zonas afectadas que permanecía en las calles ante el temor de que estas sacudidas causaran nuevos derrumbamientos de edificios.El rey de Marruecos, Mohamed VI, se ha trasladado a la ciudad norteña de Tánger para poder visitar durante las próximas horas las poblaciones siniestradas, en donde ya se encuentran los ministros del Interior y de Sanidad, Mustafá Sahel y Mohamed Biadillah.El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) dijo que el sismo había registrado 6,5 grados en la escala Richter. Una magnitud de seis grados puede causar daños graves.Hassan Hmidouch, presidente del consejo de Im-Zouren, dijo al canal de televisión marroquí 2M, que "muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros". "No tenemos perros rastreadores ni equipo pesado para remover los escombros", agregó.Un funcionario del Ministerio del Interior en Alhucemas dijo que se requiere con urgencia equipo pesado para poder limpiar los escombros y buscar sobrevivientes, aunque dijo que las estrechas carreteras de la zona dificultarán el acceso de ese tipo de equipo.Josephine Shields, delegada en el norte de Africa de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de las Sociedades de la Media Luna Roja (IFRC, en inglés), dijo en Túnez que seis poblados en un radio de 15 kilómetros alrededor de Alhucemas fueron azotados por el sismo, sobre todo en Ait Kamara.Muchos de los heridos estaban siendo atendidos en barracas del ejército, en escuelas y hogares de caridad, mientras que otros eran transportados a ciudades como la capital, Rabat, Casablanca y Meknes."En cuanto pensamos que ya hemos atendido a todos los heridos y que ya hemos visto todos los muertos, comienzan a llegar de nuevo ambulancias con muertos y heridos", dijo un médico en el hospital Mohammed V, el principal nosocomio de Alhucemas.Varios poblados registraron graves daños materiales y muchas personas seguían atrapadas bajo los escombros de las viviendas que se derrumbaron, mientras que los hospitales locales resultaron insuficientes para atender las necesidades de todos los heridos, agregaron las autoridades.En el poblado de Ait Kamara, situado a 18 kilómetros al sur de Alhucemas, muchas casas quedaron aplastadas como si fueran cajas de cartón a las que hubiera caído encima un peso enorme.El mayor número de muertos se registró en Imzurem, una ciudad de unos 20 mil habitantes, situada a unos 10 kilómetros al sur de Alhucemas, donde hasta ahora han sido extraídos de los escombros 164 cadáveres y que ha sido declarada ya zona de desastre.Al margen del recuento oficial, se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, cuando se contabilicen las víctimas en pequeñas aldeas rurales de difícil acceso por carretera.El último recuento del terremoto, registrado en la provincia rifeña de Alhucemas, en el noreste de Marruecos, elevó a 564 los muertos y 300 los heridos, según fuentes oficiales.