
Recuerda...
Hoy 25 de mayo de 2025, partió a casa del Padre la Sra. Graciela García Gálvez (Tamales "Doña Chela") a la edad de 81 años (1944 - 2025). Señora con una actitud positiva ante la vida, con una visión de negocios y un carisma muy particular.
"Con dos tiene", decía doña Chela sobre sus tamales. Este febrero de 2025 cumplió 42 años de dedicarse a preparar sus deliciosos tamales para la Comarca Lagunera. A sus 81 años se levantaba desde las 6 de la mañana para poner las ollas en la estufa.
Cada Día de la Candelaria vendía varios miles de tamales, el que más pedían es el de chile rojo sin dejar de mencionar los de verde, rajas, chicharrón, frijoles o los de dulce.
"Ese día empezaba desde la madrugada, porque a mí me gustan que sean del día –decía doña Chela-. Todo el día hay venta. Cada año aumenta la tradición, todo mundo quiere pagar los tamales de la Rosca de Reyes".
Graciela García Gálvez o "doña Chela", como le dicen todos, tenía una frutería donde comenzó a vender tamales, sólo media olla. Con el paso de los años, los clientes iban a su negocio sólo para comprar tamales.
El secreto de los olores que emanan las cazuelas donde se guisa el pollo en salsa verde o el sabor del chile colorado, no es de Chela pues 50 años atrás su madre la guiaba en las porciones precisas de las especias.
"Mi madre y yo vendíamos en la Alianza, como teníamos una bodega también nos llevábamos nuestras ollas. Nada más trabajábamos los fines de semana".
Los tamales de ¨doña Chela¨ son famosos por su sabor, pero además por el trato que les daba a sus clientes, ella misma se encargaba de atenderlos.
"Hacemos los tamales con mucho empeño y procuramos todo lo mejor para que salgan buenos y no salgan crudos".
Rajas con queso, es el tamal preferido de ¨doña Chela¨. Diario se come uno o la mitad y es que a ella le encanta el sabor del chile crudo y como suelta su jugo cuando los pone a hervir.
Como decía Cantinflas: ¨Si no está bien está mal, y si es tamal, esta bien¨
A las ocho de la mañana llegaban las colaboradoras de ¨doña Chela¨, son mujeres entrenadas en el arte de amasar y embarrar. Cuando ellas se preparan para empezar con su trabajo, ¨doña Chela¨ ya tenía la carne y el pollo cocidos. Un par de mujeres limpian el chile rojo, otras asan el chile verde y luego viene la hora de moler.
"Ellas los muelen y guisan, pero siempre yo les pongo lo que sigue, sus cominitos. Al pollo su pimienta y a los de dulce su canela y nuez".
Para preparar los guisos que llevan los tamales hay que desmenuzar la carne de pollo y guisar la carne, además de lavar hojas.
"A las doce o una de la tarde es la hora de la embarrada, es lo más fácil. Ya para las cinco o seis de la tarde ya terminamos".
Diariamente preparan varios cientos de tamales, ya sea para cubrir los pedidos, sus clientes frecuentes y hasta para los antojados que llegan al negocio.
A los clientes de ¨doña Chela¨ no le gusta enchilarse, buscan un punto exacto donde puedan comerlos y apreciar los sabores sin sentir que les arde la boca. A veces el chile sale picoso y otras no, para todo eso ¨doña Chela¨ siempre tiene remedio.
Hace algunos años incluyó entre su lista de tamales, los de chicharrón y frijoles. Dos guisos que sus clientes le demandaban. ¨Doña Chela¨ agregaría un nuevo guiso para sus tamales: Chorizo con queso.
En el negocio de ¨doña Chela¨ siempre había tiempo para platicar y reírse mientras cocinaban. Eso sí, siempre estando pendientes de las ollas.
La recordaremos siempre, descanse en paz 'Doña Chela' y brille para usted la luz perpetua. Nuestras condolencias a mi amiga Kathy MG y familia... Dios les bendice y les acoge!!!
Despertar...es
“La esperanza es algo bueno, tal vez lo mejor. Y lo bueno nunca muere. Estaré deseando que estas palabras te encuentren, y te encuentren bien”.
A la luz de nuestras familias, decía Jesús, “No me digas que me amas, dime como vives”. “La familia que ora unida, permanece unida”. INICIATIVA LAGUNA un proyecto de valor y de valores para los laguneros y el MUNDO!!! Estoy a sus órdenes en la dirección electrónica: [email protected]. A través de Twitter: @Germandelacruzc Lo invito a visitar mi blog con más de 820 artículos de su interés: www.familia.blogsiglo.com
“QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR”
Germán de la Cruz Carrizales
TORREON, COAH. MÉXICO
MMXXV