Siglo Nuevo

El síndrome del «selfie»

Genio y Figura

El síndrome del «selfie»

El síndrome del «selfie»

Gaby Vargas

“Yo, yo, yo”, parece ser el mantra de hoy. ¿Nos estaremos volviendo narcisistas en la cultura digital? Tomarse una foto de uno mismo ocasionalmente puede ser algo divertido si no nos lo tomamos en serio. Sin embargo, cuando vemos a personas que se toman fotos cada cinco minutos, en todas las poses y circunstancias posibles, para postearlas en las redes sociales y cambiar su perfil a diario, algo nos hace ruido.

¿Sabías que en Instagram hay 36 millones de fotos «tagueadas» o etiquetadas con la palabra «selfie», 96 millones con “yo” y no sabemos cuántas más del estilo, que no tienen ninguna etiqueta? La popularidad del «selfie» parece sugerir algo más allá de lo frívolo. ¿Se trata de soledad, inseguridad o vanidad? ¿Te ha tocado ver a mujeres que en un evento social se toman un «selfie» a manera de espejo? Lo que llama la atención es que no lo hacen fuera de las miradas; al contrario, lo hacen frente a todos. Pero, ¿qué nos dicen los estudios?

FACEBOOK

“Las personas que usan Facebook en exceso, tienden a padecer de narcisismo o personalidad insegura. Y aquellos con niveles más altos de narcisismo con frecuencia renuevan su perfil, su estatus, postean fotos de ellos mismos y utilizan frases o calificativos para vanagloriarse”. Lo anterior, está basado en un estudio de usuarios de Facebook de entre 18 y 25 años de edad (Personality Inventory and Rosenberg Self-Esteem Scale).

TWITTER

Si bien los jóvenes usan esta red social para ampliar su círculo de relaciones y enriquecer sus puntos de vista, este medio los puede llevar a sobrevalorar su opinión. En un estudio realizado a jóvenes en la Universidad de Michigan, se demostró que aquellos que calificaban alto en narcisismo, también eran los que con más frecuencia posteaban mensajes en Twitter.

PERSONALIDAD NARCISISTA

El narcisismo es un desorden de la personalidad que involucra una preocupación por la propia imagen y por cómo se es percibido por los demás. Los narcisistas buscan la gratificación de la vanidad y la admiración de sus atributos físicos e intelectuales.

SÍNTOMAS DE UNA PERSONA NARCISISTA

1) No escucha, sólo oye para ver cómo descarta, niega, descalifica o ignora el comentario del otro.

2) Se preocupa por sí mismo. Suele ser egoísta, estar interesado en su propio bien. Si es generoso, generalmente responde a sus propios intereses.

3) Se siente por encima de todos, superior a los demás; las reglas no aplican a su persona o situación.

4) Intolerante a la crítica. Suele tener un concepto inflado de sí mismo y de su importancia; sin embargo, cualquier pequeña crítica negativa lo tumba.

5) No aceptan responsabilidad. Suelen echarle la culpa a otros de las cosas que van mal.

6) Son explosivos. Cualquier pequeñez los enoja y los puede sacar de sus cabales.

RELACIÓN CON LAS REDES SOCIALES

De acuerdo con la investigación realizada por la Universidad Estatal de California, un exceso de conectividad a las redes sociales puede estar relacionado con los siguientes problemas de tipo psicológico: déficit de atención e hiperactividad; narcisismo, dismorfofobia, depresión, hipocondría, voyerismo, desorden obsesivo-compulsivo y, por supuesto, adicción.

Tener en mente que las herramientas de comunicación e interacción social que usamos actualmente pueden fomentar esos trastornos, nos puede ayudar a evitarlos y a establecer mejores hábitos, para no caer en lo que parece inevitable.

¿Es el narcisismo una reacción inevitable a la cultura digital? ¿O será que hace más ruido un árbol al caer que mil árboles creciendo?

Twitter: @gaby_vargas

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El síndrome del «selfie»

Clasificados

ID: 976788

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx