
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia, aunque su declaratoria formal llegó casi dos décadas después. (ARCHIVO)
El 17 de diciembre de 1999, por medio de su resolución 54/134, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrándose tal fecha desde el año siguiente y de forma continúa.
Con la resolución, la Organización ha invitado además a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que "organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer·.
Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).
"Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo a los dirigentes que están ayudando a promulgar leyes y a hacerlas cumplir, y a cambiar mentalidades. Rindo homenaje, además, a todos los héroes en el mundo que ayudan a las víctimas a sanar y a convertirse en agentes de cambio", es el mensaje del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con motivo de las celebraciones de este día.
^AC