Cultura Archivo

1883: Nace el destacado escritor Franz Kafka

Un día como hoy...

NOTIMEX

Franz Kafka nació el 3 de julio de 1883 en el seno de una familia judía de clase media de Praga, encabezada por Hermann Kafka que se sostenía económicamente su casa gracias a una tienda.

De acuerdo con la biografía del escritor disponible en el sitio en Internet “kafka.org”, la infancia del pequeño Franz estuvo marcada por la muerte de dos de sus hermanos, acontecimiento que lo convirtió en el hermano mayor.

Asistió al Altstädter Staastsgymnasium, un exigente colegio de secundaria para la élite académica, donde fue respetado y estimado por sus maestros; no obstante siempre tuvo una aversión por la sociedad instituida, la cual externó al declararse socializar y ateo en su adolescencia.

A lo largo de su vida expresó simpatías razonadas por los socialistas; asistió a reuniones de los anarquistas checos, antes de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y demostró interés y simpatía por un sionismo socializado.

Por su condición de judío, Kafka estuvo asilado de la colonia alemana de Praga, a la vez que como intelectual moderno, se encontró igualmente desconectado de su propia herencia judía.

Tiempo después el destacado escritor entabló amistad con varios intelectuales y literatos judíos alemanes de Praga y en 1902, cuando cursaba Derecho en la Universidad de Praga, conoció al escritor y periodista esloveno Max Brod (1884-1968), quien se convirtió en su amigo, promotor y biógrafo.

Doctorado en 1906, Kafka encontró empleo en una empresa de seguros. Sin embargo, las largas horas y las exigentes demandas de la Assicurazioni Generali no le permitían dedicarse a su pasión, la escritura.

Posteriormente, el joven abogado fue contratado por el Instituto de Seguros de Accidentes de los Trabajadores del Reino de Bohemia, donde permaneció hasta 1917, año en el que enfermo de tuberculosis, padecimiento que lo obligo a retirase en 1922.

Caracterizado por su personalidad agradable, inteligente y llena de humor Kafka se comprometió en matrimonio dos veces con Felice Bauer y más tarde vio frustrado su amor Milena Jesenská Pollak, señala la biografía del escritor publicada en el portal electrónico “biografiasyvidas.com”.

Entre 1913 y 1919, Franz Kafka escribió “El proceso”, “La metamorfosis”, “La condena” y publicó “El chófer”, que incorporaría más adelante a su novela “América, En la colonia penitenciaria” y el volumen de relatos “Un médico rural”.

Luego de pasar numerosas temporadas en sanatorios a causa de su enfermedad se trasladó, en 1923, a Berlín, donde se dedicó a la escritura y conoció a Dora Dymant, joven judía nacionalista en la que encontró una nueva oportunidad de encontrar el amor, la cual se vio frustrada, pues su salud se volvió a ver deteriorada por lo que regresó a Praga, donde murió el 3 de junio de 1924.

Leer más de Cultura Archivo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura Archivo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 888115

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx