El 27 de abril de 1791 nace Samuel Morse, estadounidense, inventor del telégrafo eléctrico y del código de señales que lleva su nombre.
- Otras efemérides: 1521.- Fallece en Mactan (Filipinas) Fernando de Magallanes, navegante portugués al servicio de la corona española, que dio nombre al Estrecho de Magallanes al ser el primer europeo en navegar desde el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
1783.- Nace Anastasio María Ochoa, escritor mexicano.
1820.- Nace Herbert Spencer, filósofo británico.
1832.- La Legión extranjera francesa entra por primera vez en combate, en la zona de la Maison-Carrée, cerca de Argel.
1833.- Firma del tratado Roca-Runciman por el que Gran Bretaña se compromete a comprar carne argentina a cambio de la protección a empresas británicas en el país americano.
1839.- Termina la efímera existencia del Estado de los Altos, correspondiente al municipio guatemalteco de Quetzaltenango, que se había proclamado independiente el 2 de Febrero de 1838.
1855.- Firma de un Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Brasil y Paraguay.
1870.- Triunfa un golpe de Estado contra José Tadeo Monagas, presidente de Venezuela. Su dirigente, general Antonio Guzmán Blanco, toma Caracas y se proclama Presidente de la República.
1876.- Botadura en Portsmouth del acorazado inglés "Inflexible", que hizo época en la construcción naval.
1887.- Inauguración del primer tramo del ferrocarril central de Venezuela, de Palo Grande a Antimano.
1915.- Muere Alexander Scriabin, compositor ruso.
1916.- El Comisionado por Prensa Latina de América, Valle-Inclán viaja a Francia como corresponsal de guerra.
1932.- Nace Anouk Aimee (Nicole Francoise Dreyfus), actriz y productora francesa.
1937.- Muere Antonio Gramsci, político y pensador marxista italiano.
1942.- Nace Valeri Poliakov, médico y astronauta ruso.
1945.- Proclamación de la II República en Austria y de su independencia de la Alemania nazi, aunque sigue ocupada por los aliados.
1955.- El primer avión "Caravelle" sale de los hangares Sud-Aviation, de Toulouse (Francia).
1956.- El Gobierno argentino anula la Constitución de 1949 y reimplanta la de 1853, por decreto-ley del presidente Pedro E.
Aramburu.
1960.- Independencia de Togo.
1961.- Sierra Leona accede a la independencia.
1967.- Nace Guillermo de Orange-Nassau, príncipe heredero de Holanda.
1969.- Muere René Barrientos, presidente boliviano.
1978.- El presidente de Afganistán, Mohammed Daud Kham, muere durante el golpe de Estado que lleva al poder al general Taraki.
1980.- Termina la ocupación de la Embajada dominicana en Colombia por guerrilleros del M-19, tras cobrar un rescate.
1986.- Detenido en Francia el máximo dirigente de ETA, Domingo Iturbe Abasolo, "Txomin".
1991.- La presidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, sale ilesa de un atentado.
1992.- Serbia y Montenegro proclaman la nueva República Federal de Yugoslavia.
1994.- El X Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española acuerda suprimir la Ch y la Ll como letras independientes.
.- Muere Rafael Rabello, músico brasileño.
1997.- Muere Dulce María Loynaz, escritora cubana.
1999.- La empresa canadiense Nexia Biotechnologies anuncia haber realizado la clonación de tres cabras, los primeros trillizos creados por esta técnica.
2002.- Muere Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, empresario y coleccionista de arte suizo.
2003.- Nicanor Duarte Frutos, candidato presidencial del gobernante Partido colorado, gana las elecciones en Paraguay.
2005.- Éxito del primer vuelo de prueba del Airbus 380, el mayor avión civil de la historia.
2007.- Muere Mstislav Rostropovich, violonchelista y director de orquesta ruso.