Espectáculos Famosos Películas Entrevistas Cine Música

'Aaay mis hijos'

El director Alberto ‘Chino’ Rodríguez habla de la película La Leyenda de la Llorona, una produción animada cien por ciento mexicana

¿Sabías qué... Rafael Inclán prestó su voz para el personaje de “El Alebrije’ en
La Leyendade La Llorona?

¿Sabías qué... Rafael Inclán prestó su voz para el personaje de “El Alebrije’ en La Leyendade La Llorona?

ALDO MAGALLANES

"No hay mayor tesoro que el amor de una madre", bajo esta premisa y el fomento de las tradiciones mexicanas, se estrenará La Leyenda de La Llorona.

Se trata de una versión animada que le da seguimiento a La Leyenda de la Nahuala, filme que recaudó 60 millones de pesos en 2007.

En este largometraje que se esperaba arribara a la región este fin de semana, pero lo hará próximamente, el personaje "Leo San Juan" héroe de la "Nahuala" acompañado de "Don Andrés", "El Alebrije", las calaveritas de azúcar "Finado y "Moribunda" y la niña "Teodora" inician una nueva aventura enfrentándose a La Llorona.

La película, producida y realizada por Animex Estudios, cuenta la historia de cómo "Leo" y sus amigos enfrentan a la escalofriante mujer al llegar a Xochimilco atendiendo un pedido de las personas que habitan el pueblo, quienes se encuentran alarmados por la desaparición de varios niños.

Alberto "Chino" Rodríguez, director de la película, dijo a esta casa editora que se encuentran felices porque tras su primer fin de semanas en las salas del país recaudó ocho millones de pesos.

"El 21 de octubre salió con 225 copias y debido al éxito se lanzarán otras 70, así que muy pronto llegará a Torreón. Hicimos un gran esfuerzo en este trabajo y eso se ve reflejado en el producto final y si a eso le agregamos la bendición de la taquilla...estamos recogiendo una doble cosecha. La verdad qué orgullo".

Versiones de La Llorona hay muchas, sin embargo, Alberto aclaró que ésta cuenta con varios factores, que la hacen "sumamente especial".

"La animación en México ha evolucionado. Por ejemplo, en relación a la Leyenda de la Nahuala, hicimos los personajes más dinámicos además de que cuenta con un arte de primer nivel.

"Por otro lado, la trama tiene su lado serio o dramático, por así decirlo, y además muchos tintes cómicos. Está dirigida para jóvenes, adultos y niños mayores de ocho años, esto porque muchos chiquitines menores de esas edad no entenderían algunos contextos".

→ ¿La historia busca transmitir algún mensaje al público?

Pues sí. Todo gira sobre el amor de una madre, de hecho, en varias escenas los personajes exclaman mucho estas palabras: "No hay mayor tesoro que el amor de una madre".

"En este caso 'Leo San Juan' es un niño huérfano que ha perdido a su mamá, y La Llorona es una dama dolida por la pérdida de sus hijos. De una u otra manera también estamos analizando y comprendiendo el sufrir de este espectro maligno".

La Leyenda de la Llorona, de igual manera, pretende rescatar las tradiciones mexicanas, según dijo "Chino" Rodríguez.

"Esa fue la causa por la que estrenamos en estas fechas en las que ya viene el Día de Muertos y por supuesto a lo largo de la cinta ustedes podrán ver muchos elementos propios de nuestra cultura".

Complicado hacer cine animado en México

El director Alberto "Chino" Rodríguez comentó que en esta nación es difícil realizar películas animadas.

"Es complicado pero ahí la llevamos. En el caso de nosotros -Anima Estudios- ya llevamos varias cintas animadas que han hablado por sí solas.

"En México falta dinero, gente y experiencia para poder realizar los trabajos animados, sin embargo, puedo decir que nos encontramos en un basto proceso de profesionalización", explicó Alberto.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Sabías qué... Rafael Inclán prestó su voz para el personaje de “El Alebrije’ en
La Leyendade La Llorona?

Clasificados

ID: 673148

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx