Director: Gabriela Tagliavini
Actores: Ana Claudia Talancón, Ana de la Reguera, Luis Roberto Guzmán, Fabián Corres.
Género: Comedia
Clasificación: B
Duración: 89 min
País: México
Año: 2003
El Siglo de Torreón
Torreón, Coah.- La última producción mexicana que nos ha llegado a las salas de cine es Ladies’ Night, un filme dirigido por Gabriela Tragliavini, con guión de Issa López, lo que inmediatamente nos lleva a pensar que el filme va a tener un toque femenino muy diferente al que estamos acostumbrados a ver en el cine mexicano.
Esta es una comedia romántica dirigida y escrita por mujeres, para poner algún ejemplo reciente de una mujer tras la cámara está el de Marisa Sistach quien dirigió la polémica cinta Perfume de Violetas, en esa película se abordaba un tema fuerte y actual, la violación y la incomprensión que se les da en nuestra sociedad a las jóvenes, muy diferente a lo que pasa ahora en Ladies’ que el tema es soso, un tanto ñoño... sin ninguna profundidad.
Esta comedia nos presenta a Alicia (Ana Claudia Talancón), una joven inocente que está a punto de casarse con su novio Fabián (Fabián Corres), un hombre que trabaja para una empresa de comics y quien tiene un amorío con su jefa y mejor amiga Ana (Ana de la Reguera).
Unos días antes de la boda, las amigas de Alicia le preparan su despedida de soltera, en la que un stripper llamado Rocco (Luis Roberto Guzmán), le robará el corazón a esta insegura mujer que creía tener su vida resuelta. Así, Alicia se lanza a una aventura en busca de este stripper en compañía de Ana, quien desea recuperar un comprometedor video que Rocco se ha llevado.
Entre los temas que se tratan de ver en esta propuesta feminista y sin sentido alguno, están los conflictos existenciales de una joven que aparentemente lo ha tenido todo, hasta que se da cuenta de lo contrario a través de la decepción amorosa, la infidelidad y la urgencia de vivir una realidad y no una ficción (como en los cuentos), esto es lo más rescatable de la trama que peca de tonta y de simple, el ritmo de la película nunca sigue un mismo paso, se va demasiado rápido, tal vez la escasa duración tenga mucho que ver, por que en tan poco tiempo era imposible tratar todos los aspectos que se pretenden tocar en ella.
La temática no es nada nueva, esta podría ser cualquier comedia romántica hecha por los jóvenes de moda en Hollywood, la única diferencia es que está hecha por mexicanos, la historia en si no es muy contundente o novedosa, la directora pretendió innovar al mezclar realidad con ficción (caricaturas intercaladas en la acción) pero lo único que consiguió fue volver más ridícula la cinta, para poder mezclar estos elementos de comics a una cinta normal se tiene que tener una inventiva similar a la demostrada hace poco por Quentin Tarantino en su último trabajo; Kill Bill.
Las actuaciones tampoco son del todo convincentes, en especial la de Ana de la Reguera que en esta película sólo la salva su belleza, su personaje nunca logra transmitir lo que realmente pretende, durante toda la trama se ve falsa y sobre actuada, y qué decir de Luis Roberto Guzmán que sólo esta ahí por su físico y nada más, por que no tiene idea de lo que es actuación, lo más rescatable podría ser Ana Claudia Talancón, pero en medio de tanta mediocridad es imposible salvarla.
Lo bueno es que esta comedia ligera va dirigida principalmente a un público femenino y juvenil, al que por supuesto va gustar, ya que a este determinado sector le cumple el objetivo de divertir, además de que plantea (mal, pero lo plantea) el enorme temor que sentimos los jóvenes en la actualidad hacia el compromiso. La ambientación y la fotografía son agradables visualmente lo que ya es una ganancia en un producto como este.
Esta producción mexicana apoyada por los estudios de Walt Disney, tuvo una inversión de $1 millón 600 mil dólares y será subtitulada con la intención de promocionarse en Estados Unidos, lo que habla de lo mal que están encaminados los proyectos cinematográficos de nuestro país, ya que allá afuera hay miles de jóvenes con ideas innovadoras y realmente dispuestos a aportar algo a nuestro cine, y qué decir de estupendas cintas que son limitadas a festivales y muestras de cine por el simple hecho de ser de personas que nos son del agrado del cerrado circulo de distribuidores, mientras esto siga pasando seguiremos teniendo en cartelera boberías como ésta y lo peor es que cada vez tienen más éxito, véase Inspiración o El Tigre de Santa Julia.
En conclusión esta cinta es recomendada para aquellos jóvenes que quieran pasar un buen rato y que la trama de una película sea lo que menos les interese, y como su nombre lo indica, va especialmente dirigida a las mujeres sobre todo a las que gustan de cuentos color de rosa.