Durango

Terminan túnel de museo; sigue el equipamiento

Seguimiento. Una segunda etapa del proyecto, que podría implementarse el próximo año, consiste en ampliar del subterráneo de la Plaza de Armas a la Plaza IV Centenario.  LEÓN CARMELO ALVARADO / EL SIGLO DE DURANGO

Seguimiento. Una segunda etapa del proyecto, que podría implementarse el próximo año, consiste en ampliar del subterráneo de la Plaza de Armas a la Plaza IV Centenario. LEÓN CARMELO ALVARADO / EL SIGLO DE DURANGO

DANIEL ESTRADA

El túnel que albergará al Museo Subterráneo de Minería ya fue concluido y se espera que en un mes y medio esté equipada en su totalidad la infraestructura única en su concepto.

Durango es un estado con un alto potencial en la producción minera, de ahí el respaldo económico que han hecho las empresas del ramo a un proyecto que cuesta 50 millones de pesos.

Ayer fue derribado el último segmento de material que dividía el avance de los trabajos que de forma simultánea se realizaban, de la Plazoleta del Arzobispado y la Plaza de Armas, con lo cual se logró la culminación de una perforación de 280 metros lineales.

César Guillermo Rodríguez Salazar, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), en entrevista, manifestó que ahora sigue construir los espacios temáticos, que se ubicarán en los accesos al museo.

En éstos se ubicarán servicios como la taquilla, el vestíbulo principal, sanitarios, elevadores y escalinatas, mientras que a lo largo de los 280 metros lineales se localizarán las diversas salas de exhibición.

 DESCARTAN RIEGOS

Mencionó que la obra civil descarta cualquier tipo de colapso, debido a la profundidad de ocho metros que tiene bajo el arroyo de la avenida 20 de Noviembre y la cubierta de arcos y mallas de metal, reforzadas con concreto en el tunel.

Aseguró que el equipamiento subterráneo será de primer mundo, sobre todo en lo relativo a los sistemas y salidas de emergencia, además del clima artificial y drenaje especial que evitará las inundaciones que se pudieran presentar debido al nivel de la estructura.

Resaltó que además de los accesos, se implementan dos salidas de emergencia en el trayecto del túnel que tiene un cuerpo de 3.0 por 3.20 metros.

Toda la galería será cubierta con poliuretano, con la finalidad de darle una apariencia rocosa y además facilitar la conformación de diferentes diseños que complementen al museo.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Seguimiento. Una segunda etapa del proyecto, que podría implementarse el próximo año, consiste en ampliar del subterráneo de la Plaza de Armas a la Plaza IV Centenario.  LEÓN CARMELO ALVARADO / EL SIGLO DE DURANGO

Clasificados

ID: 585332

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx