Quirós
Su origen, historia y hechos.
Asturiano. Probó numerosas veces su nobleza, tanto los Quirós como los Bernaldo de Quirós, en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos Tercero y San Juan de Jerusalén y en las Reales Chancillería de Valladolid, Audiencia de Oviedo y Compañía de Guardias Marinas.
Los Bernaldo de Quirós de Chile y del Perú descienden de don Álvaro Bernaldo de Quirós (natural de Olloniego, en Asturias, segundón de la Casa de Quirós, hijo de don Felipe Bernaldo de Quirós y de doña Catalina Bernardo de Miranda, Señora de Olloniego), colegial de la Universidad de Alcalá, oidor de la Real Audiencia de Chile en 1688, casado con doña Josefa Arias Ferrer de Saavedra.
Sus armas: Escudo terciado en faja: 1º. En campo de azur, una flor de lis de oro; 2º. En campo de plata, dos llaves de azur puestas en aspa, acompañadas de tres luneles de gules a cada lado, y 3º. En campo de azur, dos flores de lis de oro. Lema: “Después de Dios, la casa de Quirós”. Otros traen: en campo de plata, dos llaves de azur puestas en aspa, acompañadas de cuatro flores de lis de azur, colocadas tres en jefe y una en punta, y cuatro rosas de gules, colocadas dos a cada lado de las llaves; bordura de gules, con ocho aspas de oro.