Internacional Aranceles Israel-Palestina Narcotráfico Donald Trump

Suman 10 mil muertos por terremoto en China

Pacientes de algunos hospitales han sido trasladados a espacios abiertos para evitar riesgos en Chengdu, capital de la provincia de Sichuán, al Suroeste de China, tras el devastador terremoto que ocurrió ayer. (Fotografías de Notimex y AP)

Pacientes de algunos hospitales han sido trasladados a espacios abiertos para evitar riesgos en Chengdu, capital de la provincia de Sichuán, al Suroeste de China, tras el devastador terremoto que ocurrió ayer. (Fotografías de Notimex y AP)

AP

Unos 900 estudiantes quedaron atrapados tras venirse abajo una secundaria de tres

pisos en Juyuan.

Uno de los peores terremotos en varias décadas estremeció ayer el Centro de China, matando a casi 10 mil personas y dejando a unos 900 estudiantes atrapados, además de causar un derrame de amoniaco de dos plantas que se derrumbaron.

El terremoto de 7.9 grados devastó una región escarpada donde abundan pequeñas ciudades y aldeas en Sichuán y en provincias cercanas.

El epicentro del terremoto, que ocurrió a las 2:28 de la tarde (06:28 GMT), se ubicó en Sichuán, a 92 kilómetros al Noroeste de la capital de Chengdu.

Se han registrado más de mil 800 réplicas, algunas de ellas de hasta 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter. Agregó que el sismo tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad.

El Sistema de Alerta y Coordinación para Desastres globales de las Naciones Unidas y la Comisión Europea advirtieron que el impacto del sismo podría ser muy grande, al ocurrir durante el día, cuando se desplazan vehículos y hay muchas personas en rascacielos.

En el pueblo de Juyuan al Sur del epicentro se derrumbó una secundaria de tres pisos, enterrando vivos a más de 900 estudiantes y provocando la muerte de al menos 50 de ellos, declaró la agencia noticiosa Xinhua.

Aunque era difícil comunicarse con Chengdu, una de las áreas más castigadas por el sismo, un estudiante israelí, Ronen Medzini, envió un mensaje de texto diciendo que había cortes de electricidad y de agua.

“Hay congestionamiento de tráfico, falta el agua potable, hay cortes de electricidad, todos están sentados en las calles, y los pacientes han sido desalojados de los hospitales y aguardan en las calles”, escribió Medzini.

La agencia oficial Xinhua dijo que 80% de las construcciones se derrumbaron en el condado de Beichuan, en la provincia de Sichuán, luego del terremoto de 7.9 grados de magnitud.

Xinhua dijo que unas diez mil personas resultaron heridas.

Una planta de productos químicos se derrumbó en ciudad Shifang, al Noreste del epicentro del sismo, enterrando a centenares de personas y causando un derrame de más de 80 toneladas de amoniaco, dijeron medios de prensa estatales.

Unos 50 alumnos fueron sacados de los escombros de una escuela en la población de Juyuan, pero no se informó si los niños estaban vivos. La agencia dijo que también habían quedado enterrados niños en otras cinco escuelas derrumbadas en Deyang.

Xinhua informó que sus periodistas vieron a adolescentes tratando de emerger de entre los escombros de un edificio de tres pisos en Juyuan “en tanto otros pedían ayuda”.

El terremoto hizo que decenas de miles de personas salieran a las calles en Beijing y Shanghai, a cientos de kilómetros del epicentro, por temor a que se derrumbaran edificios y otras construcciones. El sismo fue sentido también en Pakistán, Tailandia y Vietnam.

“Este sismo podría presentar un alto impacto humanitario y la región afectada tiene una vulnerabilidad mediana ante los desastres naturales”, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos en su sitio de Internet.

Ofrece México apoyo

El presidente Felipe Calderón envió una misiva a su homólogo de China, Hu Jintao, en la que expresó sus condolencias al Gobierno y pueblo de ese país por las numerosas pérdidas de vidas humanas y los cuantiosos daños materiales que provocó un terremoto en la provincia de Sichuán.

En el documento, el mandatario mexicano también ofreció el apoyo del Gobierno de México para enfrentar los efectos del sismo, indicó la cancillería mexicana.

Calderón recordó la solidaridad de China con los damnificados de las inundaciones que afectaron al estado de Tabasco en diciembre pasado y le expresó al presidente chino que México posee experiencia en la atención de desastres naturales.

La cancillería indicó que la Embajada de México en Beijing y la red consular de México en China dan estrecho seguimiento a la situación de los ciudadanos mexicanos que se encontraban en la provincia de Sichuán.

Leer más de Internacional

Escrito en: terremotos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pacientes de algunos hospitales han sido trasladados a espacios abiertos para evitar riesgos en Chengdu, capital de la provincia de Sichuán, al Suroeste de China, tras el devastador terremoto que ocurrió ayer. (Fotografías de Notimex y AP)

Clasificados

ID: 350733

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx