Durango

Recibirán impulso los parques ecológicos

Los parques ecológicos tendrán un fuerte impulso; algunos, inclusive, serán convertidos en centros de entrenamiento deportivo de alto rendimiento amateur o profesional, declaró Francisco Javier Salas García, secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno del Estado.

“Nuestro propósito es meternos fuertemente, en el vivero de Lerdo, el Parque Nacional de El Tecuán, el vivero Sahuatoba y uno más en Tepehuanes, que suman más de mil hectáreas en la entidad”, dijo.

En el caso del vivero de Lerdo, anunció que se pretende buscar la coordinación para operarlo no sólo como centro productor de plantas, sino como un parque ecológico recreativo y cultural.

Respecto de El Tecuán, en una nueva fase se le dará otro sentido, porque ya se está trabajando en la elaboración de un proyecto para hacerlo centro de alto rendimiento, en el cual se podrán ofrecer todos los servicios de preparación física-atlética que requieren los deportistas a nivel amateur y profesional.

Salas García señaló que ya se sostuvieron las primeras pláticas con el presidente municipal de Tepehuanes, en torno a la donación de 7 hectáreas de bosque bajo que le hizo un ejido para comenzar los trabajos de creación de un parque ecológico.

Indicó que desde que el Parque El Tecuán pasó a la administración de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente se comenzó a trabajar un proyecto para difundir la cultura a favor del bosque, con diferentes actividades. Indicó que este lugar se constituye por mil hectáreas de bosques; en lo que respecta al Vivero Sahuatoba, la dependencia pretende retomar el proyecto de senderos ecológicos y el del Jardín Botánico, para lo cual ya se tienen identificadas todas las especies de árboles que hay en Durango, y 30 especies ya plantadas.

Comentó que en la próxima temporada de lluvias plantarán las especies que faltan para poder cumplir con el proyecto trazado en esta superficie que suma las cinco hectáreas de zonas verdes.

El funcionario estatal indicó que la secretaría a su cargo impulsará fuertemente la conservación y el fomento a la cultura forestal, con la aclaración de que los parques ecológicos no solamente se están enfocando al aspecto turístico, sino también a la cultura, a través de talleres, cursos, recorridos escolares, visitas guiadas.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 33589

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx