Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Eligen Jesuitas en Roma a español como nuevo líder

El español Adolfo Nicolás fue elegido nuevo superior de los Jesuitas, tras el Cónclave secreto celebrado
en Roma, Italia. El propósito de los jesuitas es conocido como el “Papa Negro”, debido al gran
poder que esta orden ha tenido siempre en la Iglesia Católica y a su hábito de color negro. (EFE)

El español Adolfo Nicolás fue elegido nuevo superior de los Jesuitas, tras el Cónclave secreto celebrado en Roma, Italia. El propósito de los jesuitas es conocido como el “Papa Negro”, debido al gran poder que esta orden ha tenido siempre en la Iglesia Católica y a su hábito de color negro. (EFE)

AP

Es el reverendo Adolfo Nicolás, un teólogo español de 71 años de edad, el nuevo ‘Papa Negro’.

La Compañía de Jesús eligió ayer al reverendo Adolfo Nicolás, un teólogo español de 71 años de edad conocido por sus credenciales académicas y su vasta experiencia en Asia, como su nuevo líder.

Nicolás es el 29 sucesor de San Ignacio de Loyola, quien fundó la orden en 1540. Con casi 20 mil miembros a nivel mundial, la Compañía de Jesús es la orden católica más grande del mundo.

La elección de Nicolás siguió a cuatro días de plegarias y discusiones entre 217 prelados Jesuitas que viajaron a Roma de todas las partes del mundo, informó la orden.

Los 217 electores eligieron en el segundo escrutinio del Cónclave a Nicolás. El líder de los Jesuitas es conocido como el “Papa Negro”, debido al gran poder que esta orden ha tenido siempre en la Iglesia Católica y a su hábito de color negro.

El Papa Benedicto XVI fue informado de la elección de Nicolás y de inmediato dio su aprobación, informaron funcionarios del Vaticano. La aprobación del sumo Pontífice es un requisito indispensable.

Nicolás reemplaza a Peter-Hans Kolvenbach, un sacerdote holandés que fue electo líder en 1983 y a quien se acredita haber mejorado las a veces tensas relaciones de los Jesuitas con el Vaticano.

El Vaticano pareció manifestar optimismo de que el nuevo líder jesuita pueda mostrar la capacidad de Kolvenbach. El diario oficial de la Santa Sede L’Osservatore Romano señaló que Nicolas ha sido presentado como un hombre “abierto al diálogo”.

Los líderes jesuitas suelen ser vitalicios, pero Kolvenbach, que cumple 80 años en 2008, pidió el retiro debido a su avanzada edad.

Nicolás fue ordenado sacerdote en Tokio en 1967 luego de estudiar teología y filosofía en Madrid.

Posteriormente, trabajó durante cuatro años en la región del Pacífico. Fue profesor de teología en la universidad Sophia, en Tokio, en 1971, y dirigió un instituto pastoral en Manila, Filipinas, entre 1978 y 1984. En la década del 90 tuvo posiciones de liderazgo en la orden en Japón, y entre 2004 y 2007 sirvió de moderador de la Conferencia Jesuita para el este de Asia y Oceanía.

También tuvo experiencia en Corea. La experiencia de Nicolás en Asia lo ayudará “a entender el mundo, y la iglesia, desde una perspectiva no europea”, dijo en un mensaje por correo electrónico James Martin, un sacerdote que es editor adjunto de America Magazine, una publicación jesuita cuyas oficinas se hallan en Nueva York.

Leer más de Internacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El español Adolfo Nicolás fue elegido nuevo superior de los Jesuitas, tras el Cónclave secreto celebrado
en Roma, Italia. El propósito de los jesuitas es conocido como el “Papa Negro”, debido al gran
poder que esta orden ha tenido siempre en la Iglesia Católica y a su hábito de color negro. (EFE)

Clasificados

ID: 325821

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx