Espectáculos MasterChef La Casa de los Famosos México 2025 La Casa de los Famosos México Películas Marlene Favela

De luto cine italiano, muere Carlo Ponti

El productor, ganador de seis oscar murió rodeado de su familia.

EFE

Roma.- El mundo del cine está de luto en Italia al perder hoy una de sus grandes figuras, el productor Carlo Ponti, artífice de películas como Doctor Zhivago, que obtuvo seis oscar, y descubridor, entre otras, de la actriz italiana Sofía Loren, a la que también llevó al estrellato de Hollywood.

Ponti ha muerto a los 94 años en un hospital de la ciudad suiza de Ginebra, donde había ingresado hace diez días aquejado de una afección pulmonar.

En el momento de morir, Ponti estaba rodeado de su esposa, la propia Sofía Loren, con la que convivió cincuenta años, y sus hijos Carlo y Eduardo, según las informaciones procedentes de Ginebra.

Nacido en Magenta, en la norteña ciudad de Milán, el 11 de diciembre de 1912, Ponti estudió Derecho y ejerció tres años como abogado hasta que sintió la llamada del cine y en 1940 comenzó su carrera como productor.

Un año más tarde salía a las salas la primera cinta con su nombre como productor: "Piccolo mondo Antico", del director Mario Soldati y la actriz Alida Valli.

Continuó su labor hasta que a principios de los cincuenta se asoció con otro de los grandes productores nacionales, Dino de Laurentis.

Ambos abrieron el camino para las películas italianas más ambiciosas del momento y con los directores de más renombre: "Europa 51", de Roberto Rosellini, o "La Strada", de Federico Fellini".

Hacia 1954 descubre a Sofia Loren y a partir de ahí su vida personal y profesional se fundieron.

Pero su matrimonio con la actriz napolitana, 22 años más joven que él, era imposible en Italia porque Ponti estaba casado y no podía obtener el divorcio; lo que hizo que ambos se marcharan a Francia.

Con el traslado, Ponti llevó consigo sus negocios de producción, después de que su colaboración con Laurentis se hubiera deshecho en 1955 tras "War and peace", de King Vidor, y sus desencuentros por "Ulisses", de Mario Camerini.

En 1961 llegó su producción en la "La Ciociara", con un oscar para Sofía Loren en el papel de Cesira, para el que el escritor Alberto Moravia había pensado en Anna Magnani, según ha recordado hoy el director de cine y teatro Franco Zeffirelli.

Hace apenas cuatro años, el propio Ponti consideró en una entrevista que Magnani era "la número uno" de las actrices italianas, mientras Loren era "la número dos", pero ambos habían tenido un desacuerdo y el productor no la quiso en la película.

Ponti no fue sólo el descubridor de Sofía Loren, también -según le gustaba contar a él mismo- llevó al cine a Toto y a Alida Valli, muerta en abril pasado.

La carrera de Ponti alcanzó su cima en la década de los sesenta cuando, además de "La Ciociara", produjo "Doctor Zhivago", de David Lean, que obtuvo seis Oscar, y "Blow up", de Michelangelo Antonioni, que tuvo dos candidaturas a la estatuilla.

Su actividad continuó hasta 1990 cuando produjo la serie de televisión "Sabato, domenica, lunedi", de Lina Wertmüller, y 1998 cuando se alió con su hijo Edouardo en "Liv".

En total, más de ciento cincuenta películas cuentan con su nombre en los créditos, alguna de ellas tan polémica como "Represalia", de George P. Cosmatos, que le valió en 1975 una demanda por difamación a la persona del papa Pío XII.

Con la partida de Ponti, junto con la de otros grandes cineastas que han muerto en el último año como el director Gilo Pontecorvo o la actriz Alida Valli, Italia tiene la sensación de perder las figuras que la elevaron a potencia en el séptimo arte, en el que ahora ocupa un lugar más modesto.

"Su desaparición marca un cambio de época en el cine porque Ponti ha representado el gran impulso de innovación, ha promovido talentos inolvidables y ha cosechado éxitos extraordinarios", ha afirmado el ministro de Cultura, Francesco Rutelli.

También Aurelio de Laurentis, familia de quien fuera socio de Ponti, ha asegurado que con él "se va una parte de la historia del cine italiano".

Para un cinéfilo como el alcalde de Roma, Walter Weltroni, "Carlo Ponti ha sido uno de los más grandes; un hombre culto e innovador que ha ligado su nombre a obras maestras inolvidables".

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 254970

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx