Apuestan más los agricultores al cultivo de la avena y maíz forrajeros, para sus hatos
El Siglo de Durango
NUEVO IDEAL, DGO.- Para los menonitas la prioridad es trabajar la tierra, lo demás depende de la naturaleza, comentó William Loepky, haciendo énfasis en que la agricultura de la etnia depende hasta en un 94 por ciento del temporal.
El Gobernador Tradicional de los menonitas manifestó que a pesar de que en algunas colonias como Campo Alto y Campo Alto Nuevo ha faltado humedad, considera que este año la producción agrícola será buena.
Manifestó que este año la mayoría de los productores de la etnia optaron por cultivar avena, debido a la buena comercialización que tiene el forraje, además de servirles para sus hatos, y en menor proporción se cultivó el maíz.
Por lo menos sembraron 13 mil hectáreas de avena de temporal, 800 unidades de maíz de riego, cultivos de los que esperan obtener un buen rendimiento que, a su vez, los ayude a sacar adelante la producción lechera, debido a la importancia que tienen los derivados lácteos en su economía.
Al ser cuestionado acerca de si era necesaria la expansión de tierras, William Loepky manifestó que lo importante es aprovechar bien la superficie de cultivo con la que cuentan; sin embargo, comentó que no desaprovecharían una mayor superficie.
Incluso, aceptó que muchos buscan tierras en renta para sacarles provecho, esto debido a que a las nuevas generaciones se les ha inculcado la visión de hacer rendir la tierra al máximo, pues es la base de todas sus actividades.
El líder menonita manifestó que han crecido en número y en desarrollo, señalando que ya sobrepasan los ocho mil menonitas, pero por otra parte destacó que persiste la emigración, sobre todo de los jóvenes, que se van a Ontario, Canadá, y en menor proporción algunos deciden ir a las colonias establecidas en América del Sur.
Las 32 colonias continúan siendo una potencia laboral, más aún cuando se aprovecha bien el temporal, como en el presente año en que las lluvias han sido benévolas con la tierra.
Uso de energía
La electrificación de las colonias menonitas ha sido un factor de vital importancia para el desarrollo de la etnia, la cual, lejos de disminuir, se arraiga en un municipio al que han beneficiado considerablemente con su producción.
William Loepky manifestó que la gente tiene muy buena aceptación para sus derivados lácteos, forrajes y demás productos debido a la calidad con la que acostumbran trabajar.
En cuanto a su economía, manifestó que es firme puesto que la gente sabe administrar sus recursos económicos.