
El programa Fertilizantes para el Bienestar en 2021 se aplicó solo en los estados de Guerrero, Tlaxcala, Morelos y Puebla. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El programa Fertilizantes para el Bienestar llegará a Durango en 2022, siendo uno de los cinco estados donde se ampliará este programa federal.
En el proceso de actualización y mejora de los programas prioritarios, orientados a rescatar al campo y garantizar la seguridad alimentaria, el Gobierno de México autorizó el incremento de los precios de garantía para granos básicos y leche fluida, además de la ampliación de la entrega de fertilizantes gratuitos a cinco entidades más en 2022.
El programa Fertilizantes para el Bienestar, en 2021 se aplicó en los estados de Guerrero, Tlaxcala, Morelos y Puebla, y para este 2022 se ampliará a Durango, Zacatecas, Nayarit, Oaxaca y Chiapas.
Los fertilizantes impactan los costos de producción agrícola y las inversiones que hacen los agricultores. Los pequeños y medianos productores, mediante el programa podrán contar con disponibilidad de fertilizantes nitrogenados y fosfatados, producidos en plantas nacionales, reduciendo, además, la dependencia de fertilizantes importados.
Se entregará fertilizante gratuito a los productores. La cantidad y la dosis de fertilizante varía conforme al cultivo y la zona de atención; por lo que, el detalle de cada paquete a entregar a la población beneficiaria se especifica en cada una de las convocatorias del programa.
Adicionalmente para el ejercicio 2022, dijo, el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex-Liconsa) prevé acopiar 755 millones de litros de leche fresca de los ganaderos nacionales. El precio de garantía de la leche pasó de 8.20 a 9.20 pesos por litro, en beneficio de los productores de pequeña y mediana escala.
En cuanto al programa Precios de Garantía, su finalidad es complementar el ingreso de los pequeños y medianos productores de granos básicos (arroz, frijol, maíz y trigo) y leche, a través de su implementación.