Deportes Liga MX Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna FUTBOL Toros Laguna

Un año de récords; varias marcas mundiales cayeron en 2021

Otras estuvieron muy cerca de ser superadas

Yulimar Rojas voló para romper la marca mundial en salto triple. (ARCHIVO)

Yulimar Rojas voló para romper la marca mundial en salto triple. (ARCHIVO)

AP

Yulimar Rojas se encumbró 15,67 metros en el salto triple. Karsten Warholm voló 45,94 segundos en los 400 metros con vallas, mientras que Sydney McLaughlin cronometró 51,46 en la prueba femenina.

Todas actuaciones portentosas - y de récord mundial - en el atletismo de los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados un año por la pandemia de coronavirus.

1509885.jpeg

Para erigirse como la primera mujer venezolana dueña de una medalla olímpica de oro, Rojas aguardó su último intento y mejoró en 17 centímetros la anterior plusmarca mundial que la ucraniana Inessa Kravets había detentado desde 1995.

"En realidad yo sabía que podía lograr esto", dijo aquel día sobre su último salto. "El trabajo de todo el año era para consagrarme esta noche, no iba a ser la excepción".

Como si fuera Superman, Warholm desgarró su camiseta tras cruzar la meta en el Estadio Nacional.

Fue lo apropiado. Había rebanado 76 centésimas a la plusmarca que apenas un mes antes había establecido en su natal Noruega, y eclipsó el récord que Kevin Young ostentó desde los Juegos de Barcelona 1992.

"Siempre he dicho que la carrera perfecta no existe, pero esto es lo más cerca que he estado de una carrera perfecta", remarcó Warholm tras la final olímpica.

Los términos superlativos se quedan cortos para describir la final ganada por Warholm. Derrotó al estadounidense Rai Benjamin, quien debió conformarse con la presea de plata pese a que también rompió el récord mundial. Los cinco corredores que quedaron detrás de ellos fijaron récords nacionales.

¿Y ahora?

Todos buscan nuevos desafíos.

Sin que nadie que le haga sombra, Rojas ya piensa en alcanzar la barrera de los 16 metros. También en incorporar el salto de longitud.

"Estoy hecha para ello", afirmó la venezolana de 26 años.

LOS ETERNOS CAMPEONES

Exceder los 40 años no fue barrera para contener a varios astros.

Afianzándose como el mejor quarterback de todos lo tiempos y en la primera temporada con un nuevo equipo, Tom Brady llevó a los Buccaneers de Tampa Bay a la victoria 31-9 sobre los Chiefs de Kansas City en el Super Bowl. Conquistó su séptimo campeonato de la NFL a los 43 años.

1509881.jpeg

Con 50 años, Phil Mickelson se convirtió en el campeón más longevo de una de las cuatro grandes citas del golf mundial al llevarse el título del Campeonato de la PGA en Carolina del Sur.

1509882.jpeg

"No hay nada que me impida a mí o cualquier otro para hacerlo a esta edad", dijo Mickelson. "Nada más que requiere algo más de esfuerzo".

Helio Castroneves lo captó así. Con 46 años, se convirtió en el cuarto piloto con cuatro victorias en las 500 Millas de Indianápolis.

1509883.jpeg

"Tengo la fortaleza de una araña; a mí me debió haber picado una araña", dijo el brasileño.

QUEDAN MUY CERCA

Novak Djokovic y Lewis Hamilton remaron por alcanzar hitos en sus disciplinas. Ambos se quedaron cortos en el último acto.

En la final del Abierto de Estados Unidos, Djokovic tenía a la mano el 21er major para dejar atrás a Roger Federer y Rafael Nadal. Con ello, quedaría en soledad en lo alto de la tabla histórica. También podía convertirse en el primer hombre en completar el Grand Slam en un año, proeza que solamente Rod Laver había logrado - la última de dos en 1969.

Pero Daniil Medvedev lo estropeó todo al conseguir una incontestable victoria en sets corridos.

1509886.jpeg

"Desde el punto de vista mental y emocional, ha sido demasiado", dijo un extenuado Djokovic. "Demasiado de manejar".

La Fórmula Uno vivió una temporada memorable, la más emocionante en mucho tiempo. Todo se definió en la última carrera, aunque marcada por la polémica.

Max Verstappen, el audaz piloto neerlandés de Red Bull, se quedó con el título al rebasar a Hamilton en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dabi. El británico de Mercedes sigue, por el momento, igualado con Michael Schumacher con siete campeonatos, como los pilotos más laureados de todos los tiempos.

26

AÑOS

tenía el récord de Inessa Kravets en el salto triple femenil, el cual rompió Rojas.

Leer más de Deportes

Escrito en: Yulimar Rojas Sydney McLaughlin

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Yulimar Rojas voló para romper la marca mundial en salto triple. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2048826

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx