
El senador José Ramón Enríquez anunció que impugnó los resultados de la encuesta ante el TRIFE. (ESPECIAL)
El senador José Ramón Enríquez y aspirante a la candidatura a la gubernatura de Durango denunció públicamente que tanto en Durango como en Oaxaca ya se tenía designado a un candidato durante el tiempo que se llevaban a cabo las encuestas para elegir a quien representaría a la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza), hecho que quedó plasmado en un documento oficial que se subió a la página de Morena, que después se eliminó.
Dicho documento está fechado con el 18 de diciembre y en él aparece el nombre de Alma Marina Vitela Rodríguez, "como registro aprobado del proceso interno de selección de la candidatura para la gubernatura del estado de Durango; para el proceso electoral local ordinario 2021-2022".
Los resultados de las encuestas fueron dados a conocer entre el 22 al 23 de diciembre por el dirigente nacional Mario Delgado.

TAMBIÉN LEE 'A ver quién amarra al tigre'; reclama senador por proceso interno de Morena para gubernatura de Durango
Denunció que la candidatura en favor de Marina Vitela se decidió cuatro días antesEn el mismo documento se indica que "al ser el único registro aprobado, se considera como precandidatura única de Morena en el proceso electoral local ordinario 2021-2022…", y cuenta con las firmas tanto del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; Citlalli Hernández Mora, secretaria general; José Alejandro Peña Villa, Esther Gómez Ramírez, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, todos integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones.
El mismo hecho se registró en el estado de Oaxaca, donde aparece Salomón Jara Cruz como precandidato a la gubernatura de dicha entidad, con fecha también del 18 de diciembre.
El senador mostró ante los medios y ante la ciudadanía, que demostró su apoyo con pancartas en mano. que las encuestas que realizaron tanto las tres empresas encuestadoras como el propio partido se desarrollaron del 15 al 18 de diciembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Coalición Juntos Hacemos Historia designa a Marina Vitela como líder en Durango
"Estamos presentando una impugnación gracias a la información que tenemos de ciudadanos de todos los estados", dijo el senador, quien calificó como un circo y un teatro el proceso de selección para elegir al candidato o el ahora llamado coordinador de los comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.
Fue el pasado domingo que Enríquez presentó una impugnación, tanto ante el Tribunal Federal Electoral, ante la Comisión de Elecciones de Morena, así como ante la Comisión de Honor y Justicia y de la propia dirigencia nacional.
"Es mejor corregir los errores, estos engaños y estas simulaciones, que negarle la gubernatura a los pueblos de este país, la alternancia y el cambio que tanto requerimos", dijo el senador.
Así mismo, bajo la expresión "a ver quién amarra el tigre en Durango", Enríquez anunció que se hará acompañar de luchadores sociales de todo el país, para iniciar con una gira de información pero también de exigencia, "del respeto a las encuestas en el estado de Durango. Vamos a partir de los municipios a la ciudad de Durango, nos vamos a concentrar de la capital rumbo a la Ciudad de México para que todo México se entere".
"Nos están robando, nos están mintiendo y nos están traicionando, por eso es importante que la ciudadanía organizada y movilizada, hagamos esta caravana de información y que peligroso les dije en el Senado, peligrosísimo que para el 2024 que estaba diciendo que las encuestas no daban certidumbre, ¿Se tendrán que utilizar para el 2024 para elegir al presidente con estas evidencias?", cuestionó el senador