Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

presupuesto 2022

Presupuesto de Ingresos prevé mayor recaudación

Contador explica que esto es a pesar de que para 2022 no hubo creación de nuevos impuestos

El próximo año se tendrá una mayor fiscalización por parte de las autoridades federales, señaló el contador público certificado. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El próximo año se tendrá una mayor fiscalización por parte de las autoridades federales, señaló el contador público certificado. (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

El 2022 implicará una mayor fiscalización por parte de las autoridades, pues el Presupuesto de Ingresos maneja un incremento en la recaudación por este tema, por lo que se prevé que así se hará el Gobierno federal de mayores recursos.

El contador público certificado Octavio García Aymerich explicó que, para el 2022, no hubo creación de nuevos impuestos, sin embargo, la carga de nuevas contribuciones se puede dar de diferentes formas. Una es, por ejemplo, limitando deducciones, lo que aumentaría la base sobre la cual se calcularía el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Otro sería la limitante que tendrán las personas físicas en cuanto a la deducibilidad de los donativos que otorguen, ya que estos entrarán a la misma canasta que las deducciones personales y la suma de ambos no debe pasar de 163 mil pesos.

"Ese es un ejemplo de cómo puede aumentar un impuesto sin crear nuevos impuestos", expresó.

Señaló que el intercambio de información entre las diferentes dependencias como IMSS, Infonavit, declaraciones sobre ISR, Impuesto al Valor Agregado (IVA), los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), incluida la Carta Porte que entrará en vigor en 2022 con algunos cambios, permitirá a la autoridad fiscal contar con una herramienta muy importante para la fiscalización de los contribuyentes.

"Las revisiones se enfocarán, también, en lo que se denomina materialidad, que significa la comprobación de las operaciones que realiza una empresa, de las erogaciones; no basta documentarlo con una transferencia y una factura, sino que el soporte de las erogaciones que se realicen deberá ser a satisfacción de la autoridad, revisando entonces ese término de materialidad y razón de negocios", explicó el contador.

García Aymerich dijo que la autoridad cuestionará más aquellas erogaciones de conceptos intangibles como pudiera ser la publicidad, un estudio de mercado, asesoría en diferentes ámbitos, donde se solicitará la forma en que se dio y, de ahí, podrá, si no está satisfecha la autoridad con la comprobación, determinar créditos fiscales.

"Es necesario también que las empresas estén muy atentas a los contribuyentes que se publican en los listados definitivos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, aquellos que la autoridad considera que, sin contar con la infraestructura necesaria, estuvieron emitiendo facturas a diversos contribuyentes, que se considerarían como no válidas y la sanción para quien recibió esa factura sería la no deducibilidad de erogación, más una multa que puede fluctuar entre 55 y 75 % del valor de los comprobantes", comentó.

Destacó la posibilidad que tiene la autoridad fiscal de suspender, provisionalmente o en forma definitiva, lo que son los sellos digitales, que sirven, entre otras cosas, para hacer las facturas por las ventas por los ingresos que tienen las empresas. Se aumentan los supuestos para esta cancelación, por lo que es importante que las declaraciones provisionales coincidan en los ingresos como en las cantidades retenidas en relación con los CFDI que se emiten y se reciben.

Leer más de Torreón

Escrito en: presupuesto 2022 presupuesto de ingresos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El próximo año se tendrá una mayor fiscalización por parte de las autoridades federales, señaló el contador público certificado. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2046004

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx