
Wall Street abre en verde pendiente de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Canadá
Wall Street abrió este lunes en verde, pendiente de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Canadá, después de que este último retirara su intención de imponer nuevos impuestos a las grandes tecnológicas estadounidenses.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones subía un 0,39 %, hasta los 43.990 puntos; mientras que el S&P 500 crecía un 0,25 %, hasta las 6.188 unidades, y el Nasdaq avanzaba un 0,24 %, hasta situarse en 20.322 enteros.
La semana pasada dos de sus principales índices, S&P 500 y el Nasdaq, cerraron con máximos históricos.
El Departamento de Finanzas de Canadá anunció en un comunicado que rescindiría el impuesto a servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) en anticipación de un acuerdo comercial "mutuamente benéfico" con Estados Unidos.
Esta decisión del Gobierno de Canadá viene después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, rompiera el viernes anterior la negociación comercial con Canadá tras reprocharle a ese país el impuesto, que se aplicaría de forma retroactiva desde 2022 y era un 3 % de los ingresos por encima de 20 millones de dólares que las empresas obtienen de servicios digitales de residentes canadienses.
Esta semana los inversores también tienen los ojos puestos en el polémico presupuesto del presidente, llamado el "grande y hermoso proyecto de ley", con la expectativa de votar este lunes este plan que costaría más de 3 billones de dólares a la deuda.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Nike (-2,36 %), Boeing (-0,72 %) y Nvidia (-0,67 %), frente a las ganancias de Goldman Sachs (2,32 %); Walt Disney (1,33 %) y JPMorgan (0,96 %).
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con una bajada del 0,32 %, hasta 65,35 dólares el barril, después de que la semana pasada el oro negro sufriera una caída acumulada de casi el 11 %, su mayor descenso intersemanal desde marzo de 2023.