
Wall Street abre en rojo tras la publicación de unos estables datos de inflación en EU
Wall Street abrió este viernes en negativo, después de la publicación del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en Estados Unidos.; un dato de inflación clave y que se mantuvo en julio con una subida interanual del 2,6 %, sin cambios respecto al mes anterior.
Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales caía un 0,14 %; el S&P 500 retrocedía un 0,31 %; y el Nasdaq perdía el 0,63 %.
El Dow Jones ha registrado un avance de más del 3 % en agosto; mientras que el S&P 500 -en máximos históricos- y el Nasdaq han subido el 2 % ambos.
El PCE, cuyos datos facilita el Buró de Análisis Económico del país (BEA), es fundamental para la Reserva Federal (Fed) de cara a decidir sobre los tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria, que comenzará el próximo 16 de septiembre.
En términos subyacentes, excluyendo los volátiles precios de la energía y los alimentos, el dato del PCE aumentó en julio hasta el 2,9 %, con lo que los temores sobre la persistencia de la inflación ante la perspectiva de nuevas bajadas de tasas se mantienen en el horizonte.
"La Fed abrió la puerta a recortes de tasas, pero la magnitud de esa apertura dependerá de si la debilidad del mercado laboral sigue pareciendo un riesgo mayor que el aumento de la inflación", anotó hoy Ellen Zentner, estratega económica principal de Morgan Stanley Wealth Management.
En el plano corporativo, Nvidia perdía en torno al 3 % en el arranque, después de que The Wall Street Journal informara que el gigante del comercio electrónico Alibaba ha creado un chip más avanzado con el objetivo de cubrir la brecha dejada por la propia Nvidia en el mercado chino fruto de las presiones ejercidas por la Administración Trump.
Nvidia reportó el miércoles un sólido crecimiento del 56 % en sus ingresos del trimestre anterior, pero esas cifras no parecieron convencer a los inversores, que recibieron con frialdad los datos.
Entre las cotizadas del Dow, destacaban en la apertura las subidas de UnitedHealth (1,17 %), Amgen (0,7 %) y American Express (0,5 %), con caídas para Caterpillar (-2,7 %) y Microsoft (-0,9 %).