Torreón Drenaje pluvial Desaparecidos Apagones Educación Torreón

Vivienda del Bienestar

Vivienda del Bienestar ubica predios en Gómez Palacio y Matamoros como los más viables en La Laguna

Vivienda del Bienestar ubica predios en Gómez Palacio y Matamoros como los más viables en La Laguna

Vivienda del Bienestar ubica predios en Gómez Palacio y Matamoros como los más viables en La Laguna

FABIOLA P. CANEDO

El modelo de Vivienda del Bienestar busca promover desarrollos verticales cercanos a vías primarias y a centros de trabajo, pero que además se mantengan dentro de márgenes accesibles. Por sus características, la ubicación óptima de estos proyectos en La Laguna podría situarse en zonas como Gómez Palacio, el oriente de Torreón y el inicio de Matamoros, donde se prevé una importante expansión industrial.

Con el objetivo de atender la creciente demanda de vivienda asequible en la Comarca Lagunera, desarrolladores inmobiliarios y autoridades federales sostuvieron una reunión clave con el director general del programa de Vivienda del Bienestar, Octavio Romero Oropeza, en la ciudad de Gómez Palacio. El encuentro, en el que participaron representantes de la iniciativa privada y delegados del programa, tuvo como propósito esclarecer aspectos técnicos y operativos para poner en marcha desarrollos habitacionales de tipo vertical en la región.

Marcelo Obeso Anaya, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en La Laguna, destacó que la falta de información había sido una barrera inicial. Sin embargo, reconoció que esta reunión permitió despejar dudas importantes.

“La mayoría de los desarrolladores asistió, y eso habla del interés que existe por concretar proyectos que respondan a las necesidades de los trabajadores de menores ingresos”, apuntó.

Obeso Anaya detalló que desde aquel encuentro se han sostenido reuniones virtuales con personal técnico en Ciudad de México para afinar detalles sobre la viabilidad de terrenos con servicios, normas urbanas y esquemas de financiamiento. A la par, el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan) de Matamoros ya trabaja en identificar zonas estratégicas con potencial de desarrollo, en respuesta al crecimiento de parques industriales y la llegada de nuevas inversiones por el fenómeno del nearshoring.

Sobre la sostenibilidad del modelo, el presidente de Canadevi resaltó que uno de los elementos más innovadores del programa es que el propio Infonavit fungirá como administrador de los desarrollos a través de fideicomisos.

“Se trata de un esquema donde parte de la mensualidad pagada por el colono se destina directamente al mantenimiento de áreas comunes como jardines, canchas y servicios comunitarios”, explicó.

Esto, dijo, podría evitar que los conjuntos habitacionales enfrenten problemas de deterioro como los que han afectado a desarrollos verticales del pasado, como los condominios Manhattan en Torreón.

Obeso Anaya consideró que, aun cuando existen voces escépticas, la demanda es clara y real: “Miles de trabajadores de uno o dos salarios mínimos están esperando una opción digna, bien ubicada y bien gestionada. Si los proyectos logran concretarse con una estructura robusta, podrían representar una solución integral para uno de los grandes retos del país: el acceso a vivienda”.

Leer más de Torreón

Escrito en: Vivienda del Bienestar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Vivienda del Bienestar ubica predios en Gómez Palacio y Matamoros como los más viables en La Laguna

Clasificados

ID: 2396904

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx