Torreón Torreón SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA DRENAJE PLUVIAL Dengue Seguridad Pública

Programas del Bienestar

Vivienda del Bienestar arranca lento en el país, La Laguna aún no cuenta con proyectos activos

Canadevi (ARCHIVO)

Canadevi (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Aunque el programa Vivienda del Bienestar representa un esfuerzo nacional por garantizar el acceso digno a la vivienda, su implementación en Coahuila avanza con paso lento. Para este año se han destinado apenas 72 casas en el estado, todas ellas en municipios del norte, dejando fuera a la región Lagunera, que por ahora no registra ninguna construcción activa.

Así lo dio a conocer Marcelo Obeso Anaya, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en la región, quien explicó que si bien el programa contempla futuras acciones en La Laguna, estas aún se encuentran en etapa de planeación. A nivel nacional, se prevé entregar 7,612 viviendas antes de febrero, dentro de un total de más de 183,000 unidades en análisis por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Obeso Anaya detalló que el Infonavit solicitó terrenos donados a los estados para desarrollar el programa. En total, se recibieron más de 200 predios, los cuales fueron evaluados por su cercanía a zonas urbanas, disponibilidad de servicios públicos, y condiciones técnicas como densidad habitacional. Solo aquellos que cumplen con los requisitos mínimos fueron considerados viables para el programa.

Pese a que Torreón cuenta con ventajas geográficas como suelo plano, costos bajos de urbanización y disponibilidad de tierra, la reserva estatal y municipal aún es limitada. No se ha confirmado cuántos predios han sido donados por Coahuila o Durango al instituto para este propósito.

El presidente de Canadevi añadió que los desarrolladores afiliados a la cámara se han inscrito a nivel nacional para participar en la construcción de estas viviendas, una vez que se definan las ubicaciones. En Durango capital, por ejemplo, ya hay planes en marcha y proyectos en revisión con desarrolladores listos para iniciar obra.

A pesar del ritmo pausado, el programa se visualiza como una estrategia de largo plazo.

“Es un proyecto de Nación que llegó para quedarse”, afirmó Obeso. En La Laguna, se espera que en futuras etapas se concrete la llegada de Vivienda del Bienestar, siempre que se den las condiciones necesarias en materia de tierra, servicios y planificación técnica.

Leer más de Torreón

Escrito en: Programas del Bienestar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Canadevi (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2401543

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx