
Visa electrónica para viajar a México: quiénes pueden tramitarla y cómo hacerlo paso a paso
El gobierno de México implementará un nuevo sistema de visa electrónica que permitirá a ciertos extranjeros tramitar su ingreso al país sin necesidad de acudir a embajadas o consulados. La medida fue publicada el 25 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor 15 días naturales después de su publicación.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que esta nueva modalidad digital tiene como objetivo modernizar el proceso migratorio, eliminando trámites innecesarios y facilitando el registro de datos biométricos y documentos electrónicos.
¿Quiénes pueden solicitar la visa electrónica?
Esta visa está dirigida exclusivamente a personas extranjeras con nacionalidades autorizadas por el gobierno mexicano. Actualmente, sólo los ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía pueden tramitarla en línea.
El documento permite ingresar a México por vía aérea, bajo la condición de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, y una estancia máxima de hasta 180 días.
Quienes no pertenezcan a estas nacionalidades, pero requieran visa para entrar a México, deberán seguir el procedimiento habitual en el consulado mexicano correspondiente. En cambio, ciudadanos de países exentos de visa, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón y naciones del espacio Schengen, solo deben presentar su pasaporte y la Forma Migratoria Múltiple (FMM).
¿Qué cambia con la nueva visa electrónica?
- Trámite 100% en línea desde el país de origen
- No es necesario acudir a oficinas consulares
- El documento incluye un código QR para verificación en el punto de entrada
- Aplicable únicamente a viajeros sin actividades remuneradas
¿Cómo tramitar la visa electrónica para México?
- Ingresa al portal oficial
Dirígete al sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores y accede al portal de visas electrónicas.
- Verifica tu nacionalidad
Asegúrate de pertenecer a una de las nacionalidades autorizadas.
- Crea una cuenta
Regístrate y activa tu cuenta para comenzar el proceso.
- Llena el formulario
Proporciona tus datos personales tal como aparecen en tu pasaporte.
- Adjunta documentos y confirma el registro
Si todo está en orden, recibirás una notificación de registro exitoso.
- Paga los derechos de visa
Realiza el pago correspondiente en línea.
- Casos especiales
Para menores de edad o personas bajo tutela, el trámite deberá realizarlo quien ejerza la patria potestad o tutor legal.
- Recepción de la visa
Si es aprobada, podrás descargar o imprimir tu visa electrónica, válida según las condiciones establecidas.
¿Y si me la niegan?
Podrás iniciar un nuevo trámite presencial en el consulado correspondiente.
¿Cuándo no se otorga la visa electrónica?
El sistema no emitirá visas electrónicas si el solicitante se encuentra en alguno de los supuestos de inadmisibilidad del artículo 43 de la Ley de Migración.
La visa tendrá una vigencia determinada desde su emisión y solo podrá utilizarse en ese plazo. La duración exacta de la estancia será fijada por la autoridad migratoria al momento del ingreso y no podrá superar los 180 días.
Esta medida se alinea con los esfuerzos del Instituto Nacional de Migración (INM) para simplificar trámites migratorios, en particular para personas en situación de movilidad o solicitantes de refugio.