Estilo de vida

Trámite de VISA

Visa americana 2025: largas esperas y nuevos requisitos de pago en México

Cambios en el proceso incluyen pagos limitados a ciertos bancos, cobro por entrega del documento y fechas lejanas para citas en la mayoría de las ciudades

Visa americana 2025: largas esperas y nuevos requisitos de pago en México

Visa americana 2025: largas esperas y nuevos requisitos de pago en México

EL SIGLO

El proceso para obtener la visa americana de turista ha experimentado varios cambios recientes que todo solicitante debe tener en cuenta. A partir de julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México estableció nuevas reglas para el pago de la solicitud, así como ajustes en el servicio de entrega del documento.

Ahora, el pago por el trámite de visa únicamente puede realizarse en efectivo en sucursales de Scotiabank y BanBajío, o mediante transferencia electrónica (SPEI) desde cualquier banco hacia una cuenta de BanBajío. Además, la entrega de la visa ya no será gratuita si se elige el envío a domicilio o a una sucursal de DHL.

Costos de entrega de la visa

  • $400 pesos mexicanos si el documento se entrega en tu domicilio particular (sólo en rutas disponibles).
  • $320 pesos mexicanos si decides recogerlo en una sucursal de DHL.
  • Entrega gratuita únicamente si recoges tu visa en los Centros de Atención al Solicitante (CAS).

Fechas disponibles para citas en 2025 y 2026

Aunque ha habido modificaciones operativas, los tiempos de espera para la cita por primera vez siguen siendo largos en la mayoría de las ciudades:

  • Tijuana: 5 de septiembre de 2025
  • Nogales: 30 de octubre de 2025
  • Hermosillo: 18 de diciembre de 2025
  • Ciudad Juárez: 6 de marzo de 2026
  • Nuevo Laredo: 26 de febrero de 2026
  • Matamoros: 23 de enero de 2026
  • Guadalajara: 28 de enero de 2026
  • Mérida: 8 de abril de 2026
  • Ciudad de México: 9 de abril de 2026
  • Monterrey: 10 de julio de 2026

Requisitos para obtener la visa: demostrar “lazos fuertes”

Uno de los aspectos más importantes durante la entrevista consular es comprobar que regresarás a México tras tu viaje a Estados Unidos. Según la sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, una visa puede ser negada si:

  • No puedes demostrar que cumples con los requisitos de la visa solicitada.
  • No convences al oficial consular de que tu viaje es temporal.
  • No acreditas tener vínculos sólidos con tu país de origen.

Los lazos fuertes pueden incluir:

  • Tener un trabajo estable o negocio propio.
  • Estar estudiando una carrera universitaria.
  • Contar con propiedades, familia o compromisos importantes en México.

Por el contrario, si no cuentas con estudios, empleo o ingresos comprobables, es más probable que tu solicitud sea rechazada.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: Visa americana 2025 Trámite de VISA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Visa americana 2025: largas esperas y nuevos requisitos de pago en México

Clasificados

ID: 2400453

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx